La biografía de Esculies sobre Ernest Lluch llega en castellano
El libro se irá presentando en muchos lugares en los próximos meses, como Vilanova i la Geltrú (Barcelona) el 20 de marzo, y el 8 de julio en el Palacio de la Magdalena de Santander (en la UIMP, donde Lluch fue rector).
RBA acaba de publicar la versión en castellano 'Ernest Lluch. Biografia d'un intel·lectual agitador', del escritor historiador Joan Esculies, que publicó en 2018 la versión catalana tras ganar el XVII Premio Gaziel de Biografías y Memorias.
El jurado destacó por unanimidad que el texto da una dimensión "más compleja y apasionante" del político a través de material inédito, sobre todo de entrevistas, y que permite reconstruir su etapa como ministro, aunque el ensayo abarca toda la su vida, desde su nacimiento (1937) hasta su asesinato por ETA (2000).
La investigación de Esculies incluyó 62 entrevistas a personas que lo conocieron bien, incluidos políticos (Jordi Pujol, Alfonso Guerra, Narcís Serra, Joaquín Almunia y Raimon Obiols entre muchos otros), economistas (Josep Maria Bricall, Jacint Ros Hombravella, Pedro Schwartz), periodistas, amigos y también familiares.
La biografía estructura cronológicamente a lo largo de cuatro "geografías" por las que pasó: Barcelona (1937-69), Valencia (1970-77), Madrid (1977-86) y el Norte (1987-2000), y termina con la 'Última geografia: les illusions perdudes', que documenta cómo se le valoró después de su muerte.
En este capítulo, Esculies constata que "también han aparecido, como sólo ocurre con los grandes y populares personajes, muchos más seguidores suyos que tuvo en vida", y lo compara con la memoria del ex presidente de la Generalitat Josep Tarradellas --sobre quien Esculies es también un experto--.
PRESENTACIONES PARA ESPAÑA
El libro se irá presentando en muchos lugares en los próximos meses, como Vilanova i la Geltrú (Barcelona) el 20 de marzo, y el 8 de julio en el Palacio de la Magdalena de Santander (en la UIMP, donde Lluch fue rector).
Joan Esculies Serrat (Manresa, Barcelona, 1976) ha publicado ensayos, artículos académicos y biografías sobre el catalanismo político del siglo XX, es profesor en la UOC y analista político en medios de comunicación; y el traductor al español de esta biografía es Francisco J. Ramos Mena.
Escribe tu comentario