El Gobierno quiere revertir la "fuga de cerebros" provocada por la crisis
El Consejo de Ministros ha aprobado un ambicioso plan, denominado 'Un país para volver', que incluye bonificaciones a los autonómos y becas de investigación científica.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, 22 de marzo, el Plan de Retorno para españoles emigrados por la crisis económica y que deseen regresar a España y cuyo presupuesto asciende a 24,2 millones de euros, de los que casi 12,4 millones euros se ejecutarán en 2019 y 11,8 millones en 2020. La iniciativa incluye, entre otras medidas, una bonificación de la cuota de autónomos para aquellos que retornan para emprender, así como becas para investigadores.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha defendido la puesta en marcha de este plan que "hace justicia" con aquellos que tuvieron que irse por la falta de oportunidades en España durante la crisis económica.
Según ha explicado Celaá, la población española residente en el extranjero asciende a 2,5 personas, de las que 1,5 residen en América y 900.159 en Europa. De hecho, la población española en el exterior ha aumentado en casi un millón de personas desde 2009 hasta la actualidad.
La iniciativa, llamada 'Un país para volver', pretende "facilitar" la vuelta de los emigrantes españoles, ya sean jóvenes o familias que se marcharon a buscar un trabajo. Hasta el día de hoy, el Gobierno ha identificado alrededor de 10.000 españoles que quieren regresar, aunque la estimación total de beneficiarios de este plan asciende a cerca de 24.000 personas. "Suponemos que quieren volver más", ha dicho Celaá.
"Este programa puede parecer modesto", ha apuntado, preguntada por el cerca del millar de españoles que emigraron desde 2009. La también ministra de Educación ha recalcado que lo importante es que, "para empezar", "se abordará" la situación de 24.000 personas. "Para seguir hay que empezar y dar el primer paso, y en eso estamos", ha afirmado.
ESPAÑA, "LUGAR ATRACTIVO"
El objetivo de la iniciativa es fomentar el retorno de españoles a España "en las mejores condiciones". El Plan de Retorno permitirá desarrollar un total de 50 medidas encaminadas a que España se convierta en un lugar "atractivo" para desarrollar un proyecto de vida personal y profesional.
Contempla un conjunto de medidas para atender las demandas de los diferentes perfiles de emigrantes que quieren volver a España y de las personas ya retornadas, teniendo en cuenta que "cientos de miles de personas tuvieron que buscarse la vida en el extranjero como consecuencia de la crisis económica".
Entre las ayudas para planificar la vuelta, el plan incluye una bonificación de la cuota de autónomos para emigrantes que retornan para emprender, a quienes se les ofrecerá una tarifa plana de 60 euros mensuales. Se estima que la medida podrían ascender a unos 2.300 beneficiarios y supondrá un ahorro de 8,07 millones de euros para este colectivo.
La batería de medidas están agrupadas en seis categorías, que van desde el apoyo para definir el proyecto profesional, la ayuda para planificar la vuelta e instalarse y la creación de espacios para la participación, hasta la creación de un ambiente positivo, el acompañamiento psicológico y la gestión colaborativa y la evaluación continua del Plan.
Este plan identifica las barreras al retorno, de tipo personal, profesional y administrativo, y las medidas que pueden acabar con ellas. Es inclusivo y no discriminatorio por razón de edad, nivel de formación o lugar de origen, y está diseñado para atender demandas de los diferentes perfiles de emigrantes.
Escribe tu comentario