lunes, 27 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

El gobierno francés se reafirma en el apoyo a la unidad de España tras la denuncia de 41 senadores franceses por la "represión" al 'procés'

"Francia reitera su apego constante al respeto del marco constitucional de España. Es en este marco, que es el del Estado de Derecho, en el que debe plantearse el asunto de Catalunya".

Redacción Catalunyapress | lunes, 25 de marzo de 2019, 19:33
  • 0

El Ministerio francés de Asuntos Europeos ha reafirmado este miércoles que Francia mantiene su apoyo "a la unidad y la integridad de España", después de que un grupo de 41 senadores franceses haya firmado un texto denunciando "represión" de los líderes independentistas.


"Francia reitera su apego constante al respeto del marco constitucional de España. Es en este marco, que es el del Estado de Derecho, en el que debe plantearse el asunto de Catalunya", según una declaración de la portavoz del Ministerio.

MÁS INFORMACIÓN
El Tribunal de Cuentas termina el informe sobre la acción exterior de Catalunya entre 2011 y 2017
El Gobierno cree que se puede mejorar la 'ley Margallo' sobre las delegaciones autonómicas en el exterior


Por su parte, la ministra, Nathalie Loiseau, ha escrito en Twitter que la posición de su Gobierno sobre Catalunya pasa por el "estricto respeto de las normas constitucionales españolas". Catalunya, ha dicho, es un asunto que "es responsabilidad de España, que es un Estado de Derecho, en el que nadie, incluso si es parlamentario francés, tiene que interferir".


"No corresponde a Francia inmiscuirse en procedimientos judiciales en curso", ha dicho también la portavoz de su Ministerio. También ha expresado la "plena confianza" en la capacidad de la democracia española de llevar adelante un "diálogo político tranquilo, respetuoso de la legalidad constitucional y del Estado de Derecho".


Y ha añadido que, en un momento en el que el "espíritu de unidad y de solidaridad" debe guiar a los países para relanzar el proyecto europeo, "las autoridades francesas recuerdan su apoyo a una España fuerte y unida y su pleno apoyo a las autoridades españolas".


El Gobierno de Emmanuel Macron se ha expresado así tras conocerse que un total de 41 senadores franceses, pertenecientes a distintos grupos políticos han firmado un texto en el que denuncian la "represión" que, a su juicio, sufren "electos legítimos" y "representantes políticos de la Generalitat de Cataluña" que están encarcelados o "forzados al exilio por sus opiniones en el ejercicio del mandato que les han confiado sus electores".


Los firmantes son, en su mayoría, comunistas y socialistas, pero también centristas, 'republicanos' (el antiguo partido de Nicolas Sarkozy) y de La República en Marcha, la formación que da apoyo a Macron. Es el caso de André Gattolin, que ha difundido el texto en su blog del medio digital 'Mediapart'. El Senado francés tiene un total de 348 miembros.


ESPAÑA AGRADECE AL GOBIERNO FRANCÉS SU "RÁPIDA Y CONTUNDENTE" RESPUESTA ANTE EL "INADMISIBLE" APOYO DE UNA MINORÍA DE SENADORES A LÍDERES DEL 'PROCÉS'


El Gobierno español ha agradecido este lunes a Francia su "rápida y contundente" respuesta de apoyo a la unidad de España ante el "inadmisible" manifiesto firmado por 41 de los 348 senadores franceses haya firmado un texto denunciando "represión" de los líderes independentistas.


El secretario de Estado para la UE, Luis Marco Aguiriano, y el embajador de Francia en España, Fernando Carderera, han mantenido este lunes un encuentro en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que han compartido su rechazo firme a este manifiesto bajo el título 'Por el respeto a los derechos fundamentales en Catalunya'.


Según han destacado, el manifiesto suscrito por los senadores franceses "revela un alarmante nivel de desinformación de los senadores firmantes sobre la realidad española, y en concreto sobre Catalunya".


Senadores de francia


LOS INSTIGADORES SOBRE LA IDEA DE "REPRESIÓN" CONTRA LOS LÍDERES DEL 'PROCÉS'


Una minoría de 41 senadores franceses (de los 348 que son miembros de la sala), tanto de izquierdas como de derechas, creen que existe "represión" contra los líderes del proceso independentista catalán y piden a Francia y a la UE que restablezcan "las condiciones de diálogo".


Fernando Carderera, el embajador español en Francia, "lamenta y rechaza" el manifiesto suscrito por los legisladores, "que demuestra un desconocimiento absoluto de la situación en España por parte de un grupo minoritario de senadores franceses". En respuesta a esta declaración, Cardedera dice que "se están haciendo gestiones a todos los niveles".


François Calvet, representante del departamento de la llamada Catalunya Nord y uno de los promotores de la iniciativa, defiende que Francia y Europa intervengan "para que haya una mediación", porque la situación actual "no beneficia a nadie" y para evitar que "el diálogo no se lleve al nivel judicial".


André Gattolin, miembro de La República en Marcha, el partido de Macron, pide junto a Calvet en un manifiesto que "Francia y los países de la Unión Europea intervengan para restablecer las condiciones del diálogo para encontrar soluciones políticas a un problema político". Consideran que "la gravedad de esta situación se ha subestimado en Francia".


Por su parte, Manuel Valls, exprimer ministro francés y candidato de Ciudadanos para la alcaldía de Barcelona, les ha acusado de desconocer la realidad catalana y ser víctimas de las "intoxicación" separatista. 



PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA UE


Por eso, piden que Francia y los países de la UE "intervengan para restablecerlas condiciones del diálogo para encontrar soluciones políticos a un problema político".


Los firmantes justifican sus palabras en que Francia es "vecina de España y de su grean región, Cataluña", con la que, dicen, comparten una larga historia. Según explican, les interesan los "sucesos graves" de Cataluña, especialmente ahora que se desarrolla el juicio en el Tribunal Supremo.


Así, dicen que lo que piden es "respeto a las libertades y los derechos fundamentales en Catalunya", aunque dicen no querer "inmiscuirse en los problemas políticos de un país vecino" ni "tomar partido sobre el asunto de la independencia de Catalunya".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Senadores
Francia
Unidad de España
independencia de Catalunya
Procès
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • El prior del Valle de los Caídos dará su permiso para la...
  • Bombazo: ¡El Grand Prix podría volver a TVE este mismo verano!
  • Un hombre corta la garganta a su esposa por ir a hacer la compra y...
  • Hiba Abouk lanza un demoledor dardo contra su exmarido, Achraf...
  • Detenido por masturbarse ante menores de edad en los aseos de un...
ECONOMÍA
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
  • El 52% de los municipios de España tienen escasez de vivienda:...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón