El caso del acoso a Mireia Boya divide a la CUP
Cuatro grupos locales han exigido a la dirección del partido "transparencia y autocrítica" por este episodio.
El caso de Mireia Boya, que decidió dejar el Secretariado Nacional de la CUP por haber sufrido un "episodio de agresión psicológica continuada" por parte un compañero, ha dividido a la formación.
Cuatro grupos locales han exigido a la dirección del partido "transparencia y autocrítica" por este episodio y han considerado que le cúpula del partido ha emitido un comunicado tibio por trasladar el caso a la comisión de feminismos.
Se trata de los grupos de Sant Adrià de Besòs, Vilassar de Mar, Canet de Mar y Sant Pol de Mar (Barcelona), que se sienten "decepcionados" y "un mensaje claro sobre qué ha fallado en la política de gestión de conflictos, agresiones y abusos de poder". En su opinión, la víctima, Mireia Boya, queda desprotegida.
Tras dar a conocer su decisión, Boya aclaró que la persona acosadora no forma parte del Secretariado Nacional de la CUP ni del grupo parlamentario, sino que se trata de un militante con el que ha tenido que compartir estos espacios.
Escribe tu comentario