Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
"Nos encontramos ante la minimización de actos delictivos muy graves cometidos por un político que, además, ostentaba el cargo de diputado del Parlament".
La salida de la cárcel de Oriol Pujol el 28 de marzo, dos meses después de ingresar condenado a dos años y medio por el caso de las ITV, ha provocado malestar en el seno de la Fiscalía, ya que un sector del Ministerio Público considera que puede dar la impresión de que haya influencias políticas en esta decisión.
La Junta de Tratamiento de la cárcel aprobó la concesión del tercer grado penitenciario a Pujol a mediados de marzo, y después lo ratificó la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat.
Con esta medida, el hijo del expresidente Jordi Pujol está en régimen abierto y tiene que ir a dormir a prisión, pero puede salir durante el día y los fines de semana.
Diez días después de la salida de prisión de Oriol Pujol, la Fiscalía recurrió la decisión. "Nos encontramos ante la minimización de actos delictivos muy graves cometidos por un político que, además, ostentaba el cargo de diputado del Parlament", señala el escrito.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"