​Las pymes españolas, con un 65% de representación masculina y tan solo un 35% femenina

Sanidad, Servicios Sociales y Educación son los sectores con más representación femenina.

|
Recursopantallaordenador

 

Las pequeñas y medianas empresas de España tienen una media de un 65% de hombres por un total de un 35% de mujeres, tal y como publica el Centro de Procesos Estadísticos del Colegio de Registradores y ha destacado ‘Vozpopuli’.


Recursopantallaordenador


De hecho, tan solo hay dos sectores donde la contratación femenina es superior a la masculina, el sector de la Sanidad y Servicios Sociales y el de la Educación.


La muestra para realizar el estudio ha sido superior al medio millón de empresas. Y es la primera vez que se recoge la diferenciación por sexo en las plantillas que confeccionan este tipo de empresas.


SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES: 76% DE MUJERES


En el sector que recoge Actividades Sanitarias y Servicios Sociales es en el que más se acentúa la diferencia entre género, pero en este caso, es la mujer la que prevale por encima del hombre.

Las pymes españolas de este sector contienen de media un 76% de mujeres.


En el sector de la Educación se trata del 65%, siendo también las mujeres considerablemente superiores a los hombres.


Las pymes que se dedican a Actividades Financieras y de Seguros, Inmobiliarias; y Profesionales, Científicas y Técnicas, cuentan con plantillas en las que cerca del 50% son mujeres.


En cambio, las pymes con más representación masculina son las dedicadas a los sectores de Industrias Extractivas (87%); Construcción (aproximadamente un 85,5%); y Transporte y Almacenamiento (83%).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA