​La deuda de los partidos políticos a los bancos tras las elecciones

PSOE y PP deben casi 75 millones entre los dos a las entidades bancarias, sobre todo a BBVA y a Santander.

|
Deuda2

 

Tras las elecciones generales del 28 de abril, la deuda de los partidos es otro factor a tener en cuenta para las formaciones políticas.


Deuda2


PSOE y PP deben casi 75 millones entre los dos a las entidades bancarias, sobre todo a BBVA y a Santander, según publica el diario 'Moncloa'.


¿Obliga esta deuda a tener en cuenta la opinión de la cúpula de los bancos a la hora de hacer política?


La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, por ejemplo, ha pedido "responsabilidad y madurez" al Gobierno. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha reclamado seguir con la privatización.


Algunos de los dirigentes de los bancos se han posicionado a favor de un pacto PSOE-Cs y en contra de uno que incluya a Unidas Podemos, que es la formación más crítica con las ayudas de los bancos a los partidos politicos.


La deuda del PSOE supera los 50 millones de euros y la del PP es de 24,4 millones, según datos de las memorias de 2017, ya que los de 2018 aún no se han publicado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA