Endesa destina 22 millones para la protección forestal

Endesa ha empezado a estudiar cómo pueden los satélites que orbitan alrededor de la tierra ayudar a proteger los bosques.

|
Endesa tendido eléctrico bosques

 

Endesa ha destinado este año 22 millones de euros a proteger los bosques de Catalunya con soluciones innovadoras, como la tecnología Lidar de escaneos láser del terreno y las termografías, ha informado la compañía eléctrica en un comunicado este martes.


Endesa tendido elu00e9ctrico bosques


La empresa ha presentado en un bosque en Olèrdola (Barcelona) el plan anual para la campaña de protección de los bosques, que se vertebra en tres ejes: la limpieza y cuidado de la masa forestal que crece alrededor de la red eléctrica, el uso de helicópteros para realizar termografías, escaneos láser e inspecciones visuales y las revisiones de todas las instalaciones.


Las tres actuaciones se realizan de forma continuada y periódica en todo el territorio, pero el escaneo láser se ha realizado de forma especialmente intensiva y ha finalizado esta primavera.


Además, Endesa ha empezado a estudiar cómo pueden los satélites que orbitan alrededor de la tierra ayudar, entre otros, a proteger los bosques, ya que con la captura constante de imágenes pueden medir automáticamente las distancias de seguridad entre el cableado eléctrico y la vegetación.


También pueden detectar cada especie de árbol, su geolocalización de forma precisa e indicar cuándo se debe hacer la tala y poda después de calcular el ritmo de crecimiento de la masa vegetal.


Con esta técnica, el control "podría ser mucho más preciso, eficiente y aún más exhaustivo", sin necesidad de sobrevolar los casi 100.000 kilómetros de líneas que Endesa tiene en Catalunya.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA