El Govern fija unos servicios mínimos desproporcionados para boicotear la huelga de ambulancias
Los trabajadores del SEM (Servei d'Emergències Mèdiques) reconocen el pinchazo de la primera jornada de huelga pero denuncian los "altos servicios mínimos" dictados para dificultar su seguimiento.
Pinchazo la primera jornada de huelga en el SEM (Servei d'Emergències Mèdiques). Los trabajadores han aducido que los "altos servicios mínimos", dictados en el 85%, dificultan tanto seguir como cuantificar el seguimiento de la huelga del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) de este martes y miércoles según los sindicatos. La cifra final de personas que han secundado los paros este martes ha quedado reducida a solo seis personas.
Fuentes de Agrupació de Metges i Infermeres de Catalunya (Amic) han señalado que falta personal y "cada día hay unidades descubiertas en Barcelona" y otras partes de Catalunya, por lo que el porcentaje es cercano al de los servicios mínimos, y han dicho que están a la espera de que la empresa les informe del seguimiento.
Desde CC.OO. también han visto falta de personal y unos servicios mínimos muy elevados, y han criticado que la empresa comunicó tarde a los trabajadores que serían servicios mínimos, y que la tarde de este martes todavía no saben quiénes serán los del miércoles.
Este sindicato ha asegurado que "hay numerosos trabajadores que han emitido por escrito su voluntad de adherirse a la huelga, pero la empresa les ha comunicado individualmente que eran servicios mínimos" --a pesar de que la orden dictada por la Generalitat indicaba que debía priorizarse que los que querían seguirla pudieran--.
El SEM ha informado de que el servicio se está realizando con normalidad en todo el territorio, y han cuantificado en seis personas el seguimiento de la huelga, entre las que hay tres que son del comité de empresa, y territorialmente, cuatro pertenecen a la comarca del Barcelonès (Barcelona) y dos a la zona del Camp de Tarragona.
INCREMENTO SALARIAL
Los comités de empresa convocaron estas dos jornadas de huelga ante "el incumplimiento de parte del convenio colectivo vigente y por la negativa de la dirección al incremento retributivo", establecido en todo el sector público excepto el SEM, y aseguraron que en los últimos años han asumido más carga de trabajo sin aumentar la plantilla.
En un comunicado conjunto, Amic, CC.OO. y UGT lamentaron que aunque es una entidad pública y dirigida por el Servei Català de la Salut (CatSalut), condiciona este incremento a la negociación de un convenio colectivo "a la baja", mientras que en el resto del sector público se ha aplicado sin condiciones.
Escribe tu comentario