Los celiacos catalanes exigen menús escolares adaptados a una dieta baja en gluten

La Associació Celíacs de Catalunya afirma que gestiona una reclamación semanal por intoxicación por ingesta de gluten en escuelas.

|
Irene Puig y Olga Cuesta Associació Celíacs de Catalunya

 

La Associació Celíacs de Catalunya ha impulsado una campaña de recogida de firmas online a través de la plataforma Change.org para reclamar a la Generalitat que cumpla dos resoluciones aprobadas en el Parlament para garantizar que todos los centros educativos tengan un servicio de comedor "adecuado" para los alumnos con patologías relacionadas con el gluten y la creación de un sistema de ayudas fiscales para las personas celiacas.


Irene Puig y Olga Cuesta Associaciu00f3 Celu00edacs de Catalunya


En rueda de prensa, la presidenta de la entidad, Olga Cuesta, ha remarcado este miércoles que la campaña #ChangeCeliaquía quiere sensibilizar, ha lamentado que la adecuación de los comedores escolares no estará lista para el próximo curso, y ha alertado que 30.000 alumnos celiacos están en una "situación de indefensión".


Ha lamentado que no se esté ejecutando la resolución aprobada por la Comisión de Educación del Parlament en septiembre de 2018, cosa que se agrava, según Cuesta, con el hecho de que la celiaquía y enfermedades digestivas se hayan retirado de la puntuación complementaria en la preinscripción escolar.


Cuesta ha explicado que la asociación gestiona cada semana un mínimo de una reclamación por intoxicación por ingesta de gluten en los centros escolares, ya que no todos los comedores escolares están adaptados y en los que lo están se tiene que "vigilar mucho" en el proceso de manipulación de alimentos.


Ha señalado que entre las incidencias que registran figuran que el niño deba llevarse su propia comida, que no se garantice que se contamine su fiambrera, errores en el protocolo de seguridad en la cocina, aumento de los marcadores de celiaquía tras hacer uso del comedor y niños que se encuentran separados en una mesa o "identificados con carteles".


La presidenta ha explicado que se ha reunido con la Generalitat y que ésta le ha transmitido que se produce una "disfunción" entre la retirada de puntos por celiaquía y que no se haya aplicado la resolución para garantizar el acceso y seguridad a los afectados.


Ha señalado que la asociación ha presentado una queja formal al Síndic de Greuges y ha contactado con diputados de la Comisión de Educación, ante el incumplimiento de la resolución.


AYUDAS FISCALES


La Associació Celíacs de Catalunya también ha reclamado el cumplimiento de otra resolución aprobada en el Parlament en marzo de 2017 en la Comisión de Salud que pedía crear y solicitar al Gobierno un sistema de ayudas fiscales para los celiacos.


También señalaba establecer un sistema de ayudas específicas para la adquisición de alimentos, incrementar recursos destinados a campañas específicas en los sectores sanitario y educativo, y aumentar los recursos destinados a la formación en el sector de la hostelería y la restauración, entre otras medidas.


Cuesta ha recordado que en Catalunya se tarda una media de siete años en diagnosticar a un adulto celiaco, ha afirmado que desde 2014 han aumentado en más de un 600% las incidencias por intoxicaciones, y ha recordado que la prevalencia de la enfermedad en adultos en la población es del 1% --del 1,71% en niños--.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA