Convocan una huelga de docentes e investigadores universitarios para reclamar mejoras salariales
La convocatoria de huelga también reprocha las condiciones del profesorado universitario y la calidad de la docencia y pide la apertura de plazas "estables y dignas" después del doctorado.
El sindicato CGT de Catalunya, el Col·lectiu Doctorands en Lluita y asambleas de trabajadores de las universidades catalanas y centros del CSIC han convocado una jornada de huelga el 28 de mayo del personal docente e investigador para reprochar sus "precarias condiciones" y la aplicación con efectos retroactivos desde su entrada en vigor del real decreto del Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF).
El EPIF --el Gobierno lo aprobó en marzo-- afecta a todos los contratos de investigadores predoctorales que actualmente derivan de diversas convocatorias de la Generalitat y el Gobierno, así como propias de las diferentes universidades, "y en la mayoría de los casos, las condiciones salariales y de duración del contrato se encuentran por debajo" de lo que establece el real decreto, según han informado los convocantes en un comunicado.
Según la CGT y Doctorands en Lluita, la aplicación del EPIF implicará un incremento de salario, la prórroga automática de los contratos inferiores a cuatro años y la voluntariedad de la docencia.
La convocatoria de huelga también reprocha las condiciones del profesorado universitario y la calidad de la docencia y pide la apertura de plazas "estables y dignas" después del doctorado, el mantenimiento de los puestos de trabajo del personal docente e investigador el próximo curso y un aumento de financiación de las universidades y centros de investigación.
Los convocantes han asegurado que, pese a considerar de mínimos el EPIF, llaman a doctorandos y personal docente e investigador a la huelga por la "inoperancia, obstruccionismo, falta de voluntad de negociación y las dilaciones" en su aplicación.
Escribe tu comentario