El futuro de Assange se oscurece

La Fiscalía de Suecia ha presentado una petición formal para que se detenga el fundador de Wikileaks por su presunta responsabilidad en un delito de violación.

|
Assange 1 2 1

 

La Fiscalía de Suecia ha presentado este lunes una petición formal para que se detenga el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por su presunta responsabilidad en un delito de violación, y ha avanzado que, si el Tribunal del Distrito de Uppsala en mujer el visto bueno , emitirá una orden europea de detención con vistas a conseguir su entrega.


Assange 1 2


"Pido al Tribunal del Distrito que detenga Assange 'in absentia' sobre una causa de violación. Si la corte decide detenerlo, solicitaré una orden europea de detención para conseguir su entrega a Suecia", explicó en un comunicado la vice-fiscal general, Eva-Marie Persson.


Assange fue detenido en el Reino Unido el 11 de abril, cuando el Ecuador le retiró el asilo después de pasar casi siete años refugiado en su embajada de Londres. El fundador de Wikileaks ha sido condenado a 50 semanas de cárcel por violar la libertad condicional que las autoridades británicas le concedieron en 2012.


La Fiscalía General de Suecia ha asumido que Assange "cumplirá 25 semanas de su sentencia antes de que pueda ser liberado", de acuerdo con la información recibida del Reino Unido. También ha admitido que sobre él hay abierto otro proceso de extradición a Estados Unidos, en la que sería juzgado por la filtración de miles de documentos secretos.


Persson ha explicado que, "en caso de conflicto entre una orden europea y una petición de extradición de Estados Unidos", corresponde a las autoridades del Reino Unido "decidir en orden de prioridad". "El resultado de este proceso es imposible de predecir. Sin embargo, el caso sueco puede discurrir de forma paralela a los procedimientos en el Reino Unido", señaló la vicefiscal.


El caso contra Assange en Suecia había sido archivado en 2017 debido a la imposibilidad de continuar con las pesquisas para la reclusión del fundador de Wikileaks en la embajada de Ecuador en Londres. La Fiscalía anunció hace exactamente una semana su reapertura por un presunto delito de violación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA