Valls: "No puede haber equidistancia entre los que respetan el Estado de Derecho y los que lo rompen"

61 juristas apoyan su candidatura ante "la degradación de Barcelona".

|
Vallscolegiodeabogados

 

El candidato de BCN Cambio-Cs a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha defendido este lunes que "no puede haber equidistancia entre los que respetan el Estado de Derecho" y la Constitución y los que lo rompen, en relación al papel que cree que deben adoptar las instituciones en el actual contexto político y su neutralidad.


Valls colegiode abogados


Lo dijo al ser preguntado por este asunto en un acto en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), donde ha presentado un manifiesto de apoyo a su candidatura firmado por 61 personalidades del ámbito jurídico, encabezadas por el ex jefe de la Fiscalía de Barcelona Ana María Magaldi, en el que ha asegurado que estar equidistante es un "peligro" ahora.


Valls ha asegurado que durante muchos años España ha sido un ejemplo de transición, por lo que representaba con sus autonomías, pero recientemente el populismo y el nacionalismo "han puesto en riesgo la continuidad del Estado de Derecho", y ha acusado las formaciones que enmarca en estos conceptos de tener poco interés para respetar la ley.


Ante esto, ha animado a recuperar las instituciones ante la estrategia que ve en el independentismo, por ejemplo con la victoria del ANC en las elecciones de la Cámara de Barcelona, que ha calificado de "asalto" y de empleo, y lamentó que gran parte de las empresas que representan no son del ámbito metropolitano.


Criticó que el candidato de ERC, Ernest Maragall, quiere hacer de Barcelona una "palanca de la república" y consideró que lo hará tanto a través del Gobierno municipal como desde las instituciones.


Valls ha llamado la movilización contra estas tendencias este domingo: "Aquí el tema no es Vox, es el nacionalismo", y ha asegurado que es un momento histórico importante y se romperá la lógica de voto dividida entre izquierda y derecha, ante el que también ha animado a evitarla y se ha reivindicado como el líder que cree que necesita la ciudad.


Criticó que el candidato del PSC, Jaume Collboni, se refiera a hacer pactos de izquierdas, y se preguntó: "¿Con qué izquierda?", niendo negativamente que pacte con la CUP, con ERC o con la alcaldesa y candidata a la reelección para BComú, Ada Colau.


Ha asegurado que el suyo es el voto útil porque asegura que no pactará con el que ve como el nacionalismo y populismo, y reivindicó: "Yo participaba en manifestaciones de Sociedad Civil Catalana (SCC) cuando algunos no iban", y ha puesto como ejemplo una de 2017.


MANIFIESTO


El manifiesto voz Barcelona una degradación cada día más evidente: "La creciente inseguridad jurídica, la importante caída de la inversión extranjera y la permisividad ante el incumplimiento de leyes y ordenanzas contribuyen a que nuestro entorno sea un lugar más inseguro y vulnerable".


Los juristas firmantes aseguran en el texto estar comprometidos con los principios de libertad, igualdad, justicia y solidaridad, y exigen el cumplimiento de las leyes, la defensa de sus derechos y libertades, el respeto mutuo y "la renuncia a tomarse la justicia por un mismo".


"Pedimos a las instituciones públicas y colegios profesionales que respeten y fomenten la neutralidad institucional, manifestación de respeto hacia el pluralismo político", y aseguran que Valls lleva tiempo batallando por la defensa de la democracia, del Estado de Derecho y del progreso.


"Creemos que es el mejor candidato para Barcelona en las próximas elecciones", afirma el texto, que junto con Magaldi han firmado nombres como Miguel Ángel Hernández, Fernando Sánchez-Contador, Pere Lluís Huguet, Javier Bruna, Antonio Pavón, Teresa Freixes, Agustín Alessi, Lorena Méndez, Alberto Navarro y Alexandre Pons, entre otros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA