Encuentran cinco toneladas de cocaína en el Puerto de Barcelona

Autoridades italianas y colombianas informaron de la existencia de contenedores que podrían contener estupefacientes.

|
Los expertos alertan del consumo de cocaína en Nochevieja para compensar la depresión provocada por el alcohol

 

La Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han intervenido cinco toneladas de cocaína en tres contenedores del Puerto de Barcelona en el marco de una operación conjunta con la Guardia de Finanza de Italia.


Los expertos alertan del consumo de cocaína en Nochevieja para compensar la depresión provocada por el alcohol



Según ha informado este lunes la Policía en un comunicado, la operación, denominada Livorno e iniciada en enero, ha desarticulado una organización formada por seis personas, trabajadores de nacionalidad española relacionados con empresas que trabajan en el Puerto y que han sido detenidos.


Autoridades italianas y colombianas informaron de la existencia de contenedores con destino al Puerto de Barcelona que podrían contener estupefacientes entre su carga, algo que los investigadores comprobaron, por lo que se incautaron de dos contenedores: uno con 643 kilos de cocaína y el otro con 2.443.


Tras esa aprehensión detuvieron a un ciudadano español que formaba parte de una red centrada en rescatar mercancía ilícita que llegaba a Barcelona mediante contenedores marítimos.


La investigación permitió interceptar un tercer contenedor en una de las terminales del puerto, esta vez con más de 2.000 kilos de cocaína, y se comprobó que dos informáticos de la propia terminal colocaban los contenedores en lugares de fácil acceso para su retirada del recinto.


La novedad del modus operandi de esta red es que utilizaba a dos informáticos que trabajaban en la terminal para colocar los contenedores en zonas con menores medidas de seguridad, y a las que accedían miembros del grupo investigado.


Estos miembros eran trabajadores ligados con el transporte en el recinto del Puerto y el control de accesos a una terminal portuaria, ha señalado la Policía.


Se han realizado siete registros domiciliarios y se han intervenido 27.370 euros en efectivo, seis vehículos, teléfonos móviles encriptados y material informático.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA