Cambrils acoge los días 22 y 23 de junio la quinta prueba del Vichy Catalán Voley Tour

Todos los partidos del fin de semana se disputarán en la playa del Regueral.

|
Cambrils18finalfem.

 

El próximo fin de semana, 22 y 23 de junio, se disputará en la playa del Regueral de Cambrils la quinta prueba del Vichy Catalán Voley Tour - Campeonato de Cataluña 2019 de voley playa que organiza la Federación Catalana de Voleibol. Esta es la primera prueba que se disputa esta temporada en las comarcas de Tarragona, una vez sobrepasado el ecuador del campeonato. La segunda cita será en Torredembarra los días 27 y 28 de julio, y la tercera y última el 7 y 8 de septiembre en la playa de Cunit, que acogerá la gran final del campeonato.


Todos los participantes en el Vichy Catalán Voley Tour de este fin de semana disputarán la fase previa el sábado por la mañana con el objetivo de clasificarse entre las 16 mejores parejas (8 masculinas y 8 femeninas) que seguirán luchando para proclamarse campeones el domingo en la máxima categoría, la Vichy Catalán. Las finales del domingo se jugarán con este horario: a las 17 horas la femenina ya las 18 horas la masculina. Las finales, como es habitual, también se podrán seguir en directo por el canal Esport3 de Televisión de Cataluña.


El Vichy Catalán Voley Tour - Campeonato de Cataluña 2019 está más abierto que nunca. En las cuatro pruebas disputadas hasta ahora se ha visto voley playa de gran nivel, pero ninguna de las parejas que se han llevado la victoria ha repetido triunfo. En categoría masculina, en Badalona ganaron Carlos Mora y Javi Naya; en Vilanova y la Geltrú, Nico Zanotta y Hernán Tovar; en el Masnou, Agustín Correa y Lluís Badosa, y en la última prueba celebrada en Lloret de Mar el triunfo se lo llevaron Lluís Badosa y Fran Plaza.


Cambrils 18 (final masc.)

Final masculina de 2018. Foto: Vichy Catalán.


En categoría femenina la situación es muy similar. Las vigentes campeonas del Vichy Catalán Voley Tour, Ester Ribera y Lia Merteki se estrenaron en Badalona con victoria, pero no han vuelto a participar en el campeonato de este año. En Vilanova las campeonas fueron Elena Biosca y Julia Bonet, en el Masnou el triunfo fue a parar a manos de Carla Martínez y Marta Garcia, segundas en Lloret de Mar, donde se impusieron Erika Kliokmanaite y Núria Bouza, candidatas al título si suman más participaciones en el circuito.


Cambrils 18 (final fem.)

Final femenina de 2018. Foto: Vichy Catalán


Hasta el momento han participado en la edición 2.019 del Vichy Catalán Voley Tour más de 200 parejas, 99 en categoría masculina y 105 en la femenina. Las parejas que sábado no se clasifiquen para las pruebas del Vichy Catalán, disputarán el Vichy Plus. Recordar que el domingo también se disputará la competición mixta, abierta a todos y carácter más popular, que tiene su propio circuito y dispone de premios específicos para la categoría. Este año se puede participar en la competición con la Licencia de Prueba. Esta licencia se podrá adquirir durante el proceso de inscripción y tendrá validez para una sola prueba. En el campeonato, que se disputa entre los meses de mayo y septiembre en varias localidades catalanas, participan jugadores catalanes, del resto del Estado y también internacionales.


VERANO SALUDABLE


Como ha sucedido en todos los municipios que han acogido el campeonato hasta ahora, en la playa del Regueral de Cambrils se desplegará nuevamente la campaña 'Verano Saludable' que acompaña al Vichy Catalán Voley Tour a todas las sedes donde se disputa. El objetivo de esta campaña es promover hábitos de vida saludables y sostenibles y, al mismo tiempo, concienciar a los participantes y espectadores de la importancia de cuidar de sí mismo y del entorno. A tal efecto se habilitará un espacio de hábitos saludables donde Vichy Catalán ofrecerá degustación de sus productos.


HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA


El Vichy Catalán Voley Tour es una herramienta de promoción turística de primer nivel. El torneo fomenta la actividad turística y económica de todas las poblaciones costeras donde se disputa. Cada prueba del campeonato arrastra un millar de personas (entre deportistas y acompañantes) que hacen un importante gasto al comercio, la hostelería y la restauración de todas las playas que visita.


Cambrils destaca por el enorme abanico de posibilidades que ofrece en el ámbito del turismo, que va desde el deporte -la población dispone del sello de calidad que otorga el Gobierno de Cataluña como Destino de Turismo Deportivo- hasta propuestas de ocio para todas las edades, pasando por una rica gastronomía y, por supuesto, los 9 km de playa de su término municipal.


Cartel Campeonato de Cataluña Voleibol Playa Vichy Catalán 2019


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA