La propuesta de cambio de horarios escolares, cuestionado entre los profesores de Secundaria
AspepcSps defiende la jornada compactada en los institutos y considera "paradójica" la propuesta de cambio de horarios escolares de la Fundació Jaume Bofill y la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Catalunya.
El sindicato de profesores de Secundaria AspepcSps defiende la jornada compactada en los institutos y considera "paradójica" la propuesta de cambio de horarios escolares de la Fundació Jaume Bofill y la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Catalunya.
Según afirman desde el sindicato la jornada compactada permite "controlar y mejorar" el absentismo escolar y reducir los conflictos en las aulas.
Y es que la Fundació Bofill y FMRPC proponen una flexibilidad en la entrada y salida, reducir el tiempo de mediodía y que esté incluido en el proyecto educativo en una franja entre 12 y 14 horas; revisar la jornada compactada y que la apertura de las escuelas e institutos permanezcan hasta las 18 horas, entre otras medidas.
VOLVER AL HORARIO PARTIDO SERÍA DAR "UN PASO ATRÁS EN LA DEMOCRACIA"
AspepcSpc ha explicado que la jornada continua se ha votado mayoritariamente en los institutos públicos, por lo que volver a un horario de mañana y tarde sería "como un paso atrás en la democracia y en las mejoras de la enseñanza".
El sindicato ha asegurado que quiere conocer la opinión de la Conselleria de Educación sobre horarios, y ha manifestado su "suma preocupación" si se produce un retorno al antiguo horario partido en los institutos.
No consideran que la propuesta de Bofill y FMRPC sea innovadora y se cuestionan la prisa de Bofill en hacer reformas a corto plazo y que los cambios sean más una alteración del sistema que una mejora de la enseñanza.
Escribe tu comentario