Ultimátum de la Plataforma de Afectados por el Top Manta a Colau

La Plataforma de Afectados por el Top Manta pide a Colau "medidas urgentes" para acabar con la venta ambulante y exige una respuesta y el consistorio se defiende afirmando que está en 'contactos permanentes' con la plataforma.

|
Operativo contra el top manta en Barcelona

 

La Plataforma de Afectados por el Top Manta ha pedido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que adopte medidas urgentes antes del 31 de julio para "demostrar a la ciudadanía que el Ayuntamiento tiene la voluntad de aplicar sus ordenanzas y hacerlas cumplir" para acabar con la venta ambulante.


Operativo contra el top manta en Barcelona



Recuerdan que en junio de 2018 la plataforma presentó al consistorio un escrito de Denuncia y Requerimiento del que no han recibido respuesta, -algo que el propio consistorio se ha encargado de desmentir-, por lo que han insistido en celebrar una reunión con carácter de urgencia con los máximos responsables del Ayuntamiento.


También reclaman un compromiso explícito de coordinación entre las administraciones responsables y competentes con el fenómeno de la venta ambulante ilegal en todos sus orígenes (fabricación, entrada, distribución y venta), así como la respuesta formal y por escrito al requerimiento que presentaron.


EL CONSISTORIO RESPONDE QUE MANTIENE 'CONTACTOS PERMANENTES' CON LA PLATAFORMA


El Ayuntamiento de Barcelona defiende que mantiene contactos telefónicos y reuniones presenciales de forma "permanente y constante" con la Plataforma de Afectados Venta Ambulante y con su portavoz, Fermín Villar, para abordar el fenómeno del 'top manta'.


Fuentes municipales explican que el consistorio no ha dado respuesta formal al escrito de Denuncia y Requerimiento que presentó la plataforma en junio de 2018 porque el Gobierno municipal entiende que "la dinámica de trabajo y el contacto permanente es la mejor respuesta".


Recuerdan que Colau se reunió el 21 de noviembre de 2018 con el gremio del comercio y la plataforma para explicar las líneas de trabajo en relación al 'top manta' y recibir las quejas y peticiones del sector.


El Gobierno municipal defiende que convocó una mesa interadministrativa y aprobó un plan integral que incluía intervenciones policiales y educativas, además de promover la inserción socio-laboral de las personas que se dedican a la venta ambulante ilegal.


En relación con las cadenas de distribución, recalcan que no se puede hacer frente al 'top manta' exclusivamente en su dimensión de venta final, sino que hace falta un trabajo integral (policiales y fiscales-económicos) por parte de los cuerpos policiales en las aduanas.


1.057 OBJETOS DESTINADOS A LA VENTA INTERVENIDOS EL PASADO MES DE JUNIO


Un operativo policial contra la venta ambulante irregular en los entornos de Portal de la Pau de Barcelona intervino el pasado mes de junio 1.057 objetos destinados a su venta.


La operación se llevó a cabo de forma conjunta con la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y la Policía Portuaria. No se registraron ni heridos ni arrestados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA