Endesa invierte más de 2 millones de euros en la red eléctrica con el fin de proteger la avifauna
Se modificarán 900 soportes mediante diferentes elementos, entre ellos, fundas de silicona, aisladores y dispositivos anticolisiones, a través de un equipo de 50 técnicos y 9 grupos de trabajo que se dedicarán de manera específica a esta tarea.
Endesa ha invertido este año un total de 2.250.000 de euros en adecuar la red eléctrica para proteger la avifauna en Catalunya.
Con ello, se modificarán 900 soportes mediante diferentes elementos, entre ellos, fundas de silicona, aisladores y dispositivos anticolisiones, a través de un equipo de 50 técnicos y 9 grupos de trabajo que se dedicarán de manera específica a esta tarea.
Una muestra de estas actuaciones es la que se ha desarrollado este jueves en Sant Viçenc d'Hortons (Barcelona), donde se han instalado aisladores poliméricos y fundas de silicona a una torre eléctrica de media tensión para proteger las águilas perdiceras y búhos reales, que habitan en la zona.
Un trabajo que finalizará con 15 soportes modificados, y con una inversión de 35.000 euros, que "mejorarán la calidad del suministro eléctrico de mas de 45.000 clientes" de los municipios de Sant Viçenc d'Hortons, Sant Sadurní d'Anoia, Gelida y Martorell (Barcelona).
En total en Catalunya transcurren 98.127 kilómetros de líneas eléctricas de la compañía, más de la mitad aéreas -52.681 kilómetros-, que están en contacto directo con el entorno, y por tanto, con la avifauna.
Escribe tu comentario