Más de 500 medicamentos tienen problemas de suministro

A pesar de este incremento, puede afirmarse que su impacto ha sido mínimo en los problemas de suministro gracias a la adopción de medidas como comercializaciones, fabricaciones excepcionales o autorizaciones de distribución de medicamentos", explica el organismo.

|
AMPS medicamentos

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado el 'Informe semestral sobre la situación de los problemas de suministro en España' en el que 560 medicamentos tienen problemas de suministro - hasta el 30 de junio-.


AMPS medicamentos



Durante el primer semestre de 2019, la AEMPS ha recibido 940 notificaciones de problemas de suministros, los cuales afectan al 2,7% de las presentaciones de medicamentos autorizadas. Esta cifra supone un aumento del 25,5% con respecto al segundo semestre de 2018 y superan ya las notificaciones recibidas en todo el año 2017.


El incremento en las notificaciones ha estado motivado por la implementación de la nueva reglamentación sobre serialización y dispositivos de seguridad de medicamentos, de obligado cumplimiento desde el 9 de febrero.


"A pesar de este incremento, puede afirmarse que su impacto ha sido mínimo en los problemas de suministro gracias a la adopción de medidas como comercializaciones, fabricaciones excepcionales o autorizaciones de distribución de medicamentos. Además, si bien el número de notificaciones es realmente elevado, esto no significa que todas estas notificaciones deriven en un problema de suministro del medicamento ni mucho menos en un problema asistencial, que solo se da en un pequeño porcentaje de los casos",  explica el organismo.


LOS PROBLEMAS DE FABRICACIÓN SUPERAN EL 60% DE LAS CAUSAS


Respecto a los notificantes de problemas de suministro la distribución es muy similar a la del anterior semestre, dado que el 86 por ciento fueron notificados por los titulares de autorización de comercialización.


En conjunto, los problemas de fabricación y/o capacidad superan el 60 por ciento de las causas, lo cual supone un aumento con respecto al segundo semestre de 2018, en el que ocasionaban el 50 por ciento de los problemas de suministro.


En el pasado semestre se produjeron 146 notificaciones de problema de suministro debido a problemas de calidad, lo cual supuso el 19 por ciento de los problemas de suministro, debido a las alertas de calidad surgidas como consecuencia de la detección de impurezas en el principio activo valsartan. 


El aumento de las notificaciones de problemas de suministro se corresponde, mayoritariamente, a medicamentos sujetos a prescripción médica que se adquieren en las oficinas de farmacia, si bien se mantiene la mayor proporción de notificaciones de medicamentos de uso hospitalario.


LOS PROBLEMAS SE REESTABLECEN EN UN 50,3% DE LOS CASOS


En relación a la resolución de problemas de suministro, de los 940 problemas de suministro, iniciados entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de julio del mismo, el restablecimiento se habría logrado en el 50,3 por ciento de los casos, un 5 por ciento más que el semestre anterior (45,8%).


Los problemas de mayor impacto de duración fueron superiores a 3 meses, si bien el porcentaje de problemas de suministro de impacto medio que duran más de 3 meses ha disminuido hasta el 42 por ciento, respecto al semestre anterior.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA