Aragón exige a la Generalitat que se haga cargo del "conflictivo" oso Goiat

El Gobierno de Aragón no quiere saber del oso Goiat, que fue reintroducido a través de un programa gestionado por la Generalitat en el que no participó el Ejecutivo aragonés. 

|
El oso Goiat mata otra yegua en la Val d'Aran (Lleida)

 

El consejero en funciones de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha remitido una carta al conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, pidiéndole que se hagan cargo del oso Goiat.


En la carta, el consejero ha expresado el malestar existente en el territorio aragonés por la presencia del animal. 


El oso Goiat


"Como es sabido, Goiat es un oso considerado reiteradamente depredador al que precede un conflictivo historial. Su presencia en los Pirineos es consecuencia del programa de reintroducción gestionada por la Generalitat, fruto de decisiones políticas que respetamos, pero que no compartimos", ha aseverado Olona.


Por ello, "atendiendo a dichas circunstancias, así como al hecho de tratarse de un programa de reintroducción en el que no participamos ni colaboramos, considero que deben ser las autoridades catalanas quienes se hagan cargo del oso Goiat, tomando las medidas pertinentes que resuelvan el problema suscitado con la máxima urgencia posible".


Asimismo, Olona ha insistido en la misiva en que "nuestro rechazo y oposición se basa en que, bajo las circunstancias actuales, los programas de reintroducción, a nuestro juicio, no acreditan ni garantizan que el beneficio neto derivado de la reintroducción de osos foráneos compensen los desproporcionados costes sociales y económicos que dichos programas provocan en Aragón".


Por otro lado, el consejero ha advertido de que el compromiso de Aragón con la política de reintroducción de osos al que se refiere la Fundación Oso Pardo (FOP) es, únicamente, una carta firmada por un director general del año 2013.


"Ni el consejero, ni después el Consejo de Gobierno, ha aprobado durante las dos últimas legislaturas ningún convenio marco ni protocolo de colaboración y, por tanto, sus afirmaciones carecen de validez legal", ha sentenciado.


Olona ha concluido afirmando que "las posiciones políticas expresadas por un director general del gobierno anterior en nada comprometen al actual en funciones, dejando claro que el Gobierno de Aragón cumple con todas sus obligaciones en materia de protección".


El oso Goiat mata otra yegua en la Val d'Aran (Lleida)

El oso Goiat mata otra yegua en la Val d'Aran (Lleida) / EP


Y es que la Fundación Oso Pardo asegura que que el Ejecutivo de Aragón sí apoyó la introducción de Goiat en el Pirineo, como demostraría la documentación oficial de los proyectos europeos del ‘Programa LIFE’ para enriquecer la genética de estos animales.


“No se comprende ni la actitud ni los mensajes que está trasladando a la sociedad el consejero en funciones de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona”, han indicado desde la FOP.

relacionada Adiós al oso Pyros de los Pirineros

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA