El PDeCat presenta un "proceso participativo" para organizarse e influir en la reordenación de JxCat

El PDeCAT presenta este sábado su propia propuesta para organizarse e intentar influir en la reordenación de JxCat, que consistirá en un "proceso participativo" que quieren que sirva para aclarar cómo debe llevarse a cabo.

|
PDeCat proceso participativo

 

El PDeCAT presenta este sábado su propia propuesta para organizarse e intentar influir en la reordenación de JxCat, que consistirá en un "proceso participativo" que quieren que sirva para aclarar cómo debe llevarse a cabo.


PDeCat proceso participativo



La propuesta se realiza durante el Consell Nacional celebrado a partir de las 10.00 horas en el Auditorio Axa de Barcelona, en el que también se analizan los resultados de las elecciones generales, europeas, municipales y los pactos alcanzados tras los comicios como se recoge en el orden del día previsto.


El proceso participativo podría incluir diversas preguntas a los asociados para realizar un debate en el ámbito territorial -a través de las asambleas comarcales- sobre cómo avanzar y hacer efectiva esta reordenación del espacio.


Aunque meses atrás se especulaba con la posibilidad de que el debate sobre esta reordenación se realizara este julio, finalmente se ha pospuesto a otoño, aunque se desconoce aún cómo se materializará.


Recientemente, el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, defendió que JxCat "tendría que ser bastante parecido a la CDC de los primeros años", y dejó claro que le gustaría no perder a nadie por el camino asegurando que el único requisito que pone para que funcione es que todo el partido se sienta cómodo, con lo que nombres como el Marta Pascal, Carles Campuzano y Jordi Xuclà deberían poder estar.


Bonvehí también es partidario de que el PDeCAT no desaparezca, y debe tenerse en cuenta que el nombre de JxCat es propiedad del partido.


A la espera del resultado del proceso participativo del PDeCAT, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont debe trasladar una propuesta formal de reordenación, como se acordó en la reunión que mantuvo semanas atrás en Bélgica con el también expresidente de la Generalitat Artur Mas.


En este proceso de reordenación también debe tenerse en cuenta el papel que pueda jugar la Crida Nacional per la República, que pese a restar en letargo desde su fundación el 27 de enero de este año, ha convocado una reunión el miércoles 24 de julio con sus sectoriales para hacer propuestas que guíen "en el camino hacia la independencia y a la construcción de la república".


La voluntad es que la reordenación de JxCat esté lista antes de que lleguen las sentencias del Tribunal Supremo a los líderes independentistas, pese a que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha descartado la convocatoria de elecciones como reacción.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA