El Corte Inglés incorpora los 'mochis' japoneses a su oferta gastronómica

El típico postre de origen japonés cuenta con una variedad de 17 sabores, colores y texturas y se puede encontrar en el Club del Gourmet de los centros de Plaça Catalunya y de Diagonal.

|
Mochiii

 

El Corte Inglés de Plaça Catalunya y de Diagonal han incorporado a su oferta gastronómica los 'mochis', que son postres típicos japoneses, hechos a mano, y se pueden encontrar en el Club del Gourmet de ambos centros. Además, hay variedad de 17 sabores distintos, colores y texturas. 


Mochiii



El daifuku mochi es un postre japonés creado con masa de mochigome (harina producida a partir de un grano japonés de arroz glutinoso), que se moldea con la forma deseada y se rellena al gusto. Aunque se come durante todo el año, el mochi es un alimento tradicional del año nuevo en Japón y se consume más comúnmente durante esa temporada y en la ceremonia japonesa de año nuevo, llamada mochitsuki.


NIJI, encargada de producir y distribuir estos postres,  es una empresa que une tradición e innovación en cada mochi artesanal que elabora. Este obrador artesano hace además otros postres típicos japoneses, aunque el más conocido es el mochi. Pastelitos que han ido evolucionando aplicando nuevas experiencias de sabores y texturas, innovando en sabores pero conservando la tradición de su textura y forma, combinando en su interior mousses de sabores y texturas más actuales.


EL CORTE INGLÉS Y SU ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN


El Corte Inglés apuesta por la innovación y la cocina artesana para su estrategia de restauración, un área de negocio que ya cuenta con más de 400 espacios dedicados a la hostelería. El fuerte impulso de la gastronomía y restauración del Grupo El Corte Inglés se refleja en los más 30 millones de clientes que en el último año han visitado los distintos espacios gastronómicos que tiene repartidos en sus establecimientos de España y Portugal.


Todos los espacios gastronómicos de El Corte Inglés tienen un mismo común denominador: su apuesta por la cocina artesanal. La compañía introduce de forma constante nuevos espacios gastronómicos y elementos de cocina internacional y especialidades étnicas.

En los últimos cuatro años, la compañía ha experimentado un crecimiento del 25% en el área de restauración, una cifra por encima del mercado. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA