El Festival de Sitges calienta motores con más entradas vendidas y el foco en operas primas

Durante el festival podrán verse 171 películas entre el 3 y el 13 de octubre con una parrilla "más racional" que años anteriores.

|
Ángel Sala, Mariàngela Vilallonga, Mònica García y Aurora Carbonell

 

El 52 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya calienta motores para llenar Sitges (Barcelona) de cine fantástico y de terror y paisajes apocalípticos, con 'Mad Max' como leitmotiv, en una edición que pone el foco en operas primas españolas y que ha vendido 600 entradas más que hace un año, a pesar de tener 30 películas menos.


u00c1ngel Sala, Mariu00e0ngela Vilallonga, Mu00f2nica Garcu00eda y Aurora Carbonell


Lo ha explicado en rueda de prensa este jueves el director del festival, Ángel Sala, que ha señalado que podrán verse 171 películas entre el 3 y el 13 de octubre con una parrilla "más racional" que años anteriores, tanto por peticiones que recibían de no programar películas muy esperadas en madrugadas de días laborables, como por el hecho de que este año no coincide con ningún festivo entre semana.


La directora de la Fundació Sitges Festival, Mònica García, ha apuntado que se han vendido 39.864 entradas hasta este miércoles, frente a las 39.213 del mismo día de 2018, en una presentación en el Reial Cercle Artístic de Barcelona que ha contado con la consellera de Cultura de la Generalitat, Mariàngela Vilallonga, y la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell.


Esta edición contará con la presencia de actores como Sam Neill, conocido por filmes como la saga 'Jurassic Park' y que recogerá el Gran Premio Honorífico presentando la película de clausura del festival 'The Vigil', mientras que la inaugural, 'En la hierba alta', acercará a Sitgesa Patrick Wilson, galardonado con el premio Màquina del Temps, un reconocimiento que también recibirá Maribel Verdú.


También visitarán Sitges los actores Aaron Paul, que presentará la película secuela de la serie 'Breaking Bad'; Nikolaj Coster-Waldau, el popular Jaime Lannister de 'Juego de Tronos', con la premiere mundial de 'Suicide Tourist'; la actriz y directora Asia Argento, ganadora del Méliès Career Award de este año, y el director Pupi Avati, Premio Nosferatu.


"COSECHA" DE TALENTO


Sala se ha mostrado "muy satisfecho de la cosecha de cine catalán y del Estado español" en el festival, que cuenta en competición con cinco operas primas, siendo la atracción de primeras obras una estrategia para encontrar nuevo talento, ha dicho, y ha puesto como ejemplo 'El Hoyo', del vasco Galder Gaztelu-Urrutia, y 'Cuerdas', una producción catalana de terror psicológico de Jose Luis Montesinos.


También contará con 'Amigo' --también opera prima--, dirigida por Óscar Martín y con la interpretación de Javier Botet, "uno de los grandes actores que han consolidado su carrera en el género fantástico", y al que el festival homenajeará con el premio Màquina del Temps.


El director también ha celebrado el buen momento que vive el género fantástico, con gran presencia por ejemplo en la edición de este año de Cannes, y ha reflexionado: "Nunca un género ha hablado mejor de esto que llamamos realidad", a través de distopías que reflexionan sobre problemas actuales sirviéndose de la fantasía y el terror.


Ha puesto en valor la mayor presencia de mujeres entre los creadores, con 20 películas de directoras, y aunque se trata todavía de una cifra pequeña, ha resaltado que la presencia femenina crece en el cine de un género que a menudo había sido "un compartimiento estanco" con una presencia masculina mayoritaria, y ha añadido que también está cambiando la mirada que dirige a las mujeres.


8 MILLONES DE EUROS PARA SITGES


La alcaldesa de Sitges ha destacado que el festival proyecta la ciudad internacionalmente, con un impulso del turismo y un impacto económico de aproximadamente 8 millones de euros --entre los que hay 2 que son directos--, y a la vez es "una de las manifestaciones culturales más destacadas" de Catalunya.


El certamen atrae a cinéfilos, que "año tras año van aumentando las pernoctaciones" y actualmente el 40% se queda a dormir, pero también atrae a personas que quieren vivir el ambiente del festival en las calles y los establecimientos, lo que hace que en los 11 días en los que se celebra visitan Sitges unas 200.000 personas" diarias.


IMPACTO DE LA SITUACIÓN POLÍTICA


A la pregunta de si prevén que la situación política en Catalunya, con la posibilidad de que coincida la salida de la sentencia del juicio del 1-O con las fechas en que se celebra el festival, la alcaldesa ha observado que en 2017, cuando coincidió con los días posteriores al referéndum, "el festival fue como una especie de burbuja que estaba a parte de todo", como un mundo ajeno.


Podría haber sido muy complejo, pero no lo fue, ha dicho, y la directora de la Fundación ha añadido que en esa edición el impacto vino más de invitados que veían las noticias, ante lo que hicieron mucha pedagogía: "Nos inmunizó y creamos un espacio a parte", lo que esperan que se repita este año.


"ENCANTO NATURAL"


La consellera Vilallonga ha destacado que se trata de una cita de primera línea y que recibe el apoyo económico del Govern y del consistorio de la localidad: "El festival se ha especializado en unos géneros, en una ciudad que tiene el encanto natural que todos sabemos que tiene. Quizá si se hubiera hecho en otro lugar, no tendría 52 años de vida".


El certamen "despierta pasiones, despierta fans, despierta fidelidades y despierta un gran interés", ha destacado, y ha puesto en valor que se ha convertido en un referente internacional, además de poner en valor el impacto que tiene a nivel local y sobre cómo tiene apoyo público y privado, y ha añadido que la cultura no puede estar subvencionada al 100%, en su opinión.


A la vez ha dicho que apoyar el festival es dar apoyo a la cultura de proximidad, a la excelencia y al talento joven, y ha afirmado: "Larga vida al Festival de Sitges y larga vida al cine, que sufre una serie de carencias", como ha dicho que le ha recordado Isona Passola, sentada entre los asistentes al acto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA