La Editorial Anagrama celebra su 50 aniversario
A lo largo de medio siglo Anagrama ha publicado 4.049 títulos.
Los acontecimientos literarios, mayormente la concesión de premios, suelen ser ocasión propicia para el encuentro de numerosas personas relacionadas con la actividad editorial. Pero la convocatoria de anoche tuvo todos los caracteres propios de la excepcionalidad. Se trataba de celebrar el cincuentenario de la Editorial Anagrama, creada por Jorge Herralde en 1969 y que ha consolidado su continuidad después de medio siglo. Cinco décadas de una ejecutoria brillantísima, no exenta de problemas, pero en las que Herralde ha contribuido a incorporar nuevos autores, traducir firmas extranjeras que no conocíamos en versión española y crear galardones que han constituido valiosas oportunidades para quienes querían abrirse paso en la narrativa o el ensayo. Pocas veces habremos tenido ocasión de ver tantos escritores y escritoras ilustres llegados desde todos los puntos, muchos de ellos de más allá de los Pirineos reunidos con las glorias locales e incluso con conspicuos representantes de la competencia en el negocio editorial.
El acto puramente formal fue breve. Habló en primer lugar Carlos Feltrinelli, el editor italiano en quien Herralde, que ha cumplido ya los 84 años, ha confiado para dar continuidad a una obra que lo merece. Todo un hallazgo porque estas grandes iniciativas personales suelen estar condenadas, si no encuentran continuador adecuado, a un más o menos rápido ocaso cuando desaparece su promotor. Luego lo hizo Silvia Sesé, que ha sido la sucesora del fundador en la dirección editorial con excelente fortuna y que reconoció que no había sido fácil trabajar con Herralde y menos aún seguir su ritmo. Elogió su "curiosidad sostenida por los relevante y lo inesperado" y su preocupación por cuidar todos los detalles de la edición. Y, en fin, intervino al final el incansable editor que, aún jubilado, sigue siendo el alma de Anagrama, quien tuvo palabras de agradecimiento para todos, entre los que citó el apoyo irrestricto que siempre halló en su mujer Lali Gubern. Manifestó su satisfacción por haber conseguir consolidar una editorial sólida y de gran prestigio y terminó parafraseando a Fidel Castro con la famosa sentencia de "la historia me absolverá" que, en el caso que nos ocupa es ciertamente inexacta porque cuando se escriba la peripecia de Anagrama y la biografía de Herralde la crónica histórica le pondrá por las nubes.
A lo largo de medio siglo Anagrama ha publicado 4.049 títulos, de ellos quince coediciones varias y otras 92 en catalán, mantiene una media de 90 novedades y 200 reediciones anuales, lo que implica una excelente valoración de su fondo editorial y una perennidad insólita hoy en día de títulos y autores y promueve tres prestigiosos premios literarios: el Anagrama de ensayo, con 47 ediciones, el Herralde de novela, con 36 y el de libros en catalán, con cuatro, a los que se sumará otro más de crónicas.
Escribe tu comentario