El sumario de los CDR detenidos por presunto terrorismo contiene grabaciones de Torra
En estas grabaciones, Torra animaría a los CDR a realizar acciones de protesta contra el Gobierno o bien les prometería cobertura institucional si efectuasen cortes de carreteras.
La investigación abierta en la Audiencia Nacional contra nueve CDR por presunto terrorismo contiene, según la cadena SER, "varias conversaciones" grabadas en las que aparece el president de la Generalitat, Quim Torra, hablando con varios de los detenidos.
En estas grabaciones, Torra animaría a los CDR a realizar acciones de protesta contra el Gobierno o bien les prometería cobertura institucional si efectuasen cortes de carreteras. Si bien las mismas fuentes sostienen que hasta el momento no ha aparecido ningún indicio que vincule a Torra con los actos terroristas que presuntamente estaban planeando los CDR detenidos.
Hasta el momento, Torra no tiene la condición de investigado en el procedimiento. Si lo fuera, la Audiencia Nacional tendría que inhibirse en favor del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya debido al aforamiento del president.
LA SOLEDAD DE TORRA
Esta información cae como un mazazo sobre un Ejecutivo catalán que cada vez está más fracturado. Aunque por el momento no se han oído peticiones de dimisión, el alejamiento entre ERC y JxCat es palmario a la vista del discurso que están llevado a cabo ambos actores.
Mientras Esquerra intenta calmar los ánimos y desvincularse de un modo radical de la violencia, el president de la Generalitat vincula los disturbios con "grupos de infiltrados y provocadores". Según ha publicado 'El Confidencial Digital', algunos de los propios consejeros afirman que Torra "está fuera de control".
¿Puede provocar este conflicto interno una crisis de Govern? Tras las palabras de Buch y del propio Torra llamando a la movilización no violenta, quizá se pacte una tregua en la guerra fría que confronta ambos partidos independentistas, pero tarde o temprano, la cita con las urnas volverá a ponerse sobre la mesa si la situación en Catalunya sigue degradándose.
Escribe tu comentario