​Físicos proponen adelantar a septiembre el cambio de hora de invierno

"En relación a las horas de luz es lo adecuado".

|
Relojes

 

Desde hace unos 40 años, los españoles hacen dos cambios de hora al año. El primero, en el mes de marzo, se realiza para adaptarse al llamado 'horario de verano', mientras que a finales de octubre se vuelven a modificar los relojes para entrar en el 'horario de invierno'. Ahora, científicos expertos en la materia proponen adelantar este último cambio al mes de septiembre.


Relojes



El profesor titular del departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Sevilla, José María Martín-Olalla, explica que estos cambios de hora llegaron a la Europa continental a principios de los 70, con la crisis del petróleo. Aunque países como Portugal ya lo hacían décadas antes.


Entonces, se cambiaban los relojes en marzo y en septiembre, a excepción del Reino Unido (y Estados Unidos) que extendía esta práctica hasta finales del mes de octubre e, incluso, hasta principios de noviembre. Fue cuando la Comisión Europea unificó las fechas de los cambios de hora cuando eligió el sistema británico, que extiende un mes más el horario de verano.


Tal y como ha explicado Martín-Olalla, esta decisión "no fue muy adecuada" desde el punto de vista astronómico y en relación con las horas de luz. 


Como ejemplo, señala que, en la actualidad, la población que está habituada a empezar con el amanecer invernal (sobre las 08.00 horas en España) vive unas mañanas de octubre parecidas a las de diciembre y enero. Esta situación, a su juicio, "no es razonable".


"La justificación para extender la hora de verano hasta final de octubre es que se trata de un mes aún relativamente cálido. Aún puede apetecer extender el ocio al aire libre por las tardes, por lo que sería bueno para el turismo, sector comercial etcétera", apunta el científico. Sin embargo, señala que desde un punto de vista fisiológico "no tiene sentido vivir el estrés de arrancar de noche cuando el día dura casi 11 horas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA