​La SER, víctima de un ciberataque

"La emisión de la SER queda garantizada desde su sede central en Madrid, apoyada en equipos autónomos"

|
Ciberataques

 

La Cadena SER ha sufrido esta madrugada un ataque de virus informático del tipo ransomware, encriptador de archivos, que ha tenido una afectación "grave y generalizada" de todos sus sistemas informáticos, según ha informado este lunes la emisora del grupo Prisa.


Ciberataques



De este modo, la cadena ha explicado que, siguiendo el protocolo establecido en ciberataques, la SER se ha visto "en la necesidad de desconectar todos sus sistemas informáticos operativos".


"En este momento, la emisión de la SER queda garantizada desde su sede central en Madrid, apoyada en equipos autónomos", ha afirmado le emisora, que ha añadido también que "los técnicos trabajan ya para la recuperación progresiva de la programación local de cada una de sus emisoras".


Fuentes de la cadena han detallado que ya han puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el ataque. Además, han asegurado que se está trabajando para recuperar la normalidad lo antes posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA