La Fundación Barça pone a disposición de las escuelas un programa antibullying

La metodología puede evitar que más de 60.000 niños y niñas de Cataluña sufran acoso escolar durante este curso académico.

|
BullyingalesEscoles.FCBlaCaixa02

 

La Fundación Barça, con el apoyo de "La Caixa", ha puesto a disposición de todas las escuelas de Cataluña el programa de prevención del bullying para niños de primaria a través de un campus virtual que ofrecerá formación, recursos y asesoramiento a los docentes . Este anuncio lo han hecho público hoy el vicepresidente primero del FC Barcelona y de la Fundación Barça, Jordi Cardoner; el consejero de Educación de la Generalidad de Cataluña, Josep Bargalló, y Xavier Bertolín, director del'Àrea Comercial y Educativa Fundación Bancaria La Caixa, en un acto que se ha celebrado en el Camp Nou.


Aunque el anuncio se ha hecho hoy, ya se cuenta con más de un centenar de escuelas solicitantes para implementar el programa durante el curso 2019/20. Con estos datos se prevé una reducción significativa de más de 5.000 niños y niñas de Cataluña que no patirienbullying durante este ejercicio, ya que la metodología permite la reducción de más de un 30%, cifra validada tras dos años de prueba piloto a 26 escuelas de primaria de Cataluña. Esta cifra podría llegar a más de 60.000 niños y niñas si la mayor parte de las escuelas de primaria de Cataluña participan en este programa.


La nueva metodología de la Fundación Barça para la prevención del bullying se basa en la utilización del deporte como vehículo para la identificación y la gestión de emociones, así como para favorecer la empatía, la buena convivencia y el respeto entre el alumnado. Esta metodología y los materiales han sido desarrollados por la Fundación Barça y el Grupo de Investigación LAECOVI - Laboratorio de Estudios sobre la Convivencia y Prevención de la Violencia de la Universidad de Córdoba, dirigido por el Dr. Juan Calmaestra.


Bullying en las Escuelas. FCB la Caja 02


Programa contra el bullying


La Fundación Barça puso en marcha hace dos años el programa contra el bullying, focalizado inicialmente en Cataluña, con el objetivo de ayudar en la prevención del acoso entre iguales, utilizando el deporte como herramienta pedagógica, especialmente entre los niños de primaria.


Este programa ha desplegado diferentes líneas de acción enfocadas, en primer lugar, la creación de conocimiento a través de varios estudios como los que hoy se han presentado que evidencian la prevalencia del bullying en un 30% en las escuelas de primaria de Cataluña y en un 9% en el fútbol formativo de Cataluña. Además, la Fundación cuenta con un grupo de expertos de áreas multidisciplinares que forman el Consejo Asesor sobre el bullying. Este grupo ha recogido diferentes perspectivas sobre esta problemática en Cataluña y ha definido propuestas específicas de actuación.


En segundo lugar, la Fundación ha apostado por la sensibilización a través de diferentes campañas y talleres educativos que han beneficiado unos 18.000 niños de 170 escuelas de primaria el curso 2018/19 gracias a la colaboración de "La Caixa". Estos talleres de sensibilización están dirigidos a niños y niñas de primero a sexto de primaria en sesiones presenciales. Durante 90 minutos se combinan actividades deportivas con espacios de diálogo e identificación del fenómeno del bullying.


Y en tercer lugar, la Fundación Barça ha diseñado una metodología de prevención del bullying en el ámbito deportivo que ha abarcado hasta el momento 600 técnicos deportivos los últimos dos años.


El bullying en las escuelas de primaria


El estudio El Bullying en las escuelas de primaria en Cataluña, promovido por la Fundación Barça en colaboración con el Grupo de Investigación en Cognición y Lenguaje de la Universidad de Girona, recoge que uno de cada cuatro alumnos de primaria manifiesta haber sido víctima de acoso en algún momento, y que un 51,7% de del alumnado afirma haber observado alguna situación de bullying. También destaca que uno de los principales motivos por los que la víctima cree haberlo sido es el aspecto físico, siendo los insultos directos la conducta más habitual. Además, una de cada tres víctimas no pide ayuda.


Otra de los datos que refleja el estudio es que el 24,4% de las familias no habla con los tutores de la escuela cuando sus hijos han sido víctimas y más de un 20% no hacen ninguna actuación específica cuando sus fillsn'han sido observadores. Por otra parte, un 76% de los maestros afirma no estar preparado para afrontar situaciones de bullying o ciberbullying.


Declaraciones de Josep Bargalló, consejero de Educación de la Generalidad de Cataluña


"No podemos seguir escondiendo los conflictos. Es el momento de empezar a trabajar para un sistema educativo con violencia cero. Sabemos que es imposible llegar, pero sólo trabajando con este objetivo podremos reducir la violencia al mínimo. La prevención, la detección, la intervención y el acompañamiento son factores esenciales para la lucha contra el bullying. Seguiremos trabajando con la Fundación Barça ya partir de hoy pondremos al alcance de todos los centros educativos el material presentado en este espacio sobre la prevención del bullying".


Declaraciones del vicepresidente primero del FC Barcelona y de la Fundación Barça, Jordi Cardoner


"Hoy este es un espacio para la reflexión. Este programa es fruto de dos años de pilotaje a 26 escuelas de Cataluña. Como resultado, se redujo en un 35% el bullying en más de un 60% el ciberbullying los centros participantes. Este proceso ha permitido crear una metodología innovadora que utiliza el deporte como herramienta de prevención del bullying escolar. Nuestra responsabilidad va más allá del deporte y de las victorias, tenemos una responsabilidad social".


Declaraciones de Xavier Bertolín, director del Área Comercial y Educativa de la Fundación Bancaria La Caixa


"La Fundación Bancaria 'la Caixa' conjuntamente con la Fundación Barça hemos asumido el compromiso de luchar contra el bullying como una de los formas de violencia que conviven entre los niños y jóvenes de todo el mundo. Como consecuencia, ambas entidades invertimos nuestros esfuerzos en la prevención del acoso escolar. El bullying se puede evitar y prevenir, pero requiere una respuesta multidisciplinar que cuente con la colaboración del conjunto de la sociedad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA