El abuso publicitario de Mediaset y Atresmedia puede acabar en una guerra judicial

El propietario de DKiss se está replanteando denunciar a los grupos de comunicación, mientras Paolo Vasile quiere contraatacar por una supuesta "subcontrata" del canal de Blas Herrero a Discovery.

|
Blas herrero kiss

 

Ya son varias las multas impuestas a Atresmedia y Mediaset por el abuso de su posición en el mercado para fijar las tarifas publicitarias. La última, impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, asciende a 77,1 millones. Pero la competencia ha empezado a hartarse y están pensando ya en tomar medidas.


Blas herrero kiss


De hecho, parece que Blas Herrero, presidente de DKiss, ha decidido demandar a ambos grupos de comunicación por el perjuicio que ha supuesto el oligopolio publicitario que ha sido reiteradamente condenado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.


Claro que no se lo van a poder tan fácil. Ante esta noticia, Paolo Vasile, máximo responsable de Mediaset España, está estudiando demandar a Herrero por un supuesto mal uso de la licencia televisiva.


Desde Mediaset aseguran que el grupo de Herrero ha aprovechado las cuatro licencias que compró para lanzar canales como QuiertoTV o 9KissTV (que no se han materializado) para realquilarsela al grupo extranjero Discovery y lanzar así DKiss, canal que trata de ser la "versión femenida" de DMax. Los de Vasile aseguran que el grupo de Herrero está pagando un canal en españa que paga una empresa extranjera y así el coste es cero.


Por su parte, desde DKiss niegan la mayor y defienden que emiten contenido propio aunque defienden que también compran contenido a otros canales, como hacen la mayoría de televisiones.


No es la primera vez que Herrero es acusado de realizar semejante práctica, ya en 2016, Mediaset hizo pública esta denuncia a través de sus medios, aunque hasta ahora no lo ha llevado a los tribunales, algo que parece estar reconsiderando si DKiss los demandan por el abuso de la publicidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA