Colau visita la ONCE para conocer de primera mano los servicios sociales personalizados de la entidad
El centro ofrece atención integral a más de 3.000 personas afiliadas de la ciudad y más de 10.000 del área de influencia.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la concejala de Infancia, Juventud y Mayores, Marga Mari-Klose, han visitado este martes las instalaciones de ONCE Catalunya para conocer de primera mano los servicios sociales personalizados que reciben las personas ciegas en Catalunya.
La alcaldesa y la concejala han sido recibidas por Enric Botí, delegado territorial de la ONCE en Cataluña, y David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de ONCE Catalunya, que los han acompañado en una visita institucional para la sede de la Delegación Territorial de Barcelona.
El centro ofrece atención integral y multidisciplinar a más de 3.000 personas afiliadas de la ciudad de Barcelona y más de 10.000 de su área de influencia.
Todas las instalaciones están totalmente adaptadas y son accesibles. Presentan espacios diáfanos, llenos de luz y elementos de contraste tanto en la rotulación para distinguir puertas y accesos. Son 44.000 metros cuadrados dedicados a la normalización de las personas ciegas y con deficiencias visuales graves.
Desde aquí se coordina la prestación de servicios sociales que la ONCE mujer en Barcelona y toda Cataluña.
La alcaldesa ha conocido, de la mano de la cabeza del departamento de Autonomía Personal de ONCE Catalunya, Anaïs Garcia, como se trabaja con los afiliados las adquisiciones de habilidades de la vida cotidiana como cocinar, planchar o cambiar un pañal a futuros padres.
A continuación, acompañadas de Claudio Muñoz, director del Servicio Bibliográfico de ONCE Cataluña, han visitado la imprenta Braille, donde se produce y distribuye entre los afiliados todo tipo de documentos y recursos bibliográficos sonoros y en el sistema de lectoescritura Braille.
Se pueden ver las diferentes máquinas de impresión Braille, así como la laboriosa producción de cuentos infantiles y diversos materiales de relieve como planos, monumentos o la guía del metro de Barcelona, que la alcaldesa a tenido en sus manos.
Colau ha escrito en el libro de honor la siguiente dedicatoria: "En nombre de la ciudad de Barcelona, muchas gracias a la ONCE por su tarea. Barcelona quiere ser una ciudad realmente inclusiva, aún más accesible, porque queremos ser una ciudad democrática que garantice la igualdad de oportunidades. Queremos que todos los ciudadanos se sientan protagonistas de esta ciudad, que no hayan vecinos y vecinas de primera y de segunda. Queremos que nadie se quede atrás y os necesitamos para hacerlo , para hacer de Barcelona una ciudad mejor donde vivir y convivir en la diversidad. Gracias de todo corazón, seguimos caminando juntos".
Escribe tu comentario