El Centenario de la Orquesta Pau Casals recordará el legado musical del músico catalán

El Centenario, impulsado por la Fundación Pau Casals con la colaboración de la Fundación "la Caixa", conmemorará el impacto musical de la Orquesta y reivindicará la figura del músico como director.

|
PauCasalsdirectordeorquestra

 

El 13 de octubre de 2020 se cumplirán cien años de la celebración del primer concierto de la Orquesta Pau Casals en el Palau de la Música Catalana, un proyecto que Pau Casals impulsar y crear en 1919 y que como el mismo músico reconocía, va supuso uno de los retos más fructíferos de su vida artística y profesional. En este sentido, la Fundación Pau Casals impulsa la conmemoración de esta efeméride organizando el Centenario de la Orquesta Pau Casals 1920-2020 durante el año 2020 y el 2021. La Generalidad de Cataluña también conmemorará el Centenario.


Jordi Pardo, director de la Fundación Pau Casals ha destacado que "el objetivo del Centenario es el de conmemorar la voluntad de compromiso con la humanidad del Maestro, quien creía que la música y la cultura eran vehículos de emancipación social".


Para celebrar el Centenario de la Orquesta Pau Casals, se llevará a cabo un programa con diferentes actos, conferencias, actividades y conciertos que tendrán lugar tanto a nivel nacional e internacional y contarán con la participación y el apoyo de orquestas sinfónicas, directores, solistas y formaciones musicales de todo el mundo, que se han adherido a la conmemoración del Centenario. Además, en octubre 2020 se inaugurará una exposición en el Museo Pau Casals de El Vendrell, en simultaneidad con el Museo de la Música de Barcelona, dedicada a la historia de la Orquesta Pau Casals.


Pau Casals director de orquesta


El primer gran acto del Centenario tendrá lugar el 17 de junio con un acto-concierto en CaixaForum Barcelona con la participación de la Sra. Marta Casals Istomin y la proyección de documentos audiovisuales inéditos de Pau Casals.


En la programación prevista para esta conmemoración, destacan los conciertos que tendrán lugar en el Auditori de Barcelona el próximo mes de junio, organizados con la colaboración de la Fundación "la Caixa". En primer lugar, el 19 de junio la Camerata de Salzburgo, una de las principales orquestas de cámara a nivel mundial, con el concertino Gregory AHSS al frente y el jovencísimo violoncellista Edgar Moreau, interpretará sinfonías y conciertos de FJ Haydn y WA Mozart.


El 21 de junio, el reconocido Sir Mark Elder dirigirá The Orchestra of the Age of Enlightenment. Los acompañará el prestigioso pianista Stephen Hough con un repertorio formado por piezas de R. Wagner y F. Liszt.


Finalmente, el 22 de junio, la Orchestre de Paris, una de las formaciones más prestigiosas de la escena internacional, actuará dirigida por Hannu Lintu, director titular de la Finnish Radio Symphony Orchestra, y con Christian Tetzlaff como violín solista, un los músicos más solicitados y emocionantes del panorama de la música clásica actual. En este concierto se interpretará Beethoven y Strauss.


Referente a esta programación, Bernard Meiller, asesor artístico internacional de la Fundación Pau Casals ha explicado que "se han elegido tres orquestas de tres países muy importantes para Casals, que interpretarán repertorios también muy ligados al Maestro: Francia, donde dirigió por primera golpe, Inglaterra, por la que sentía un reconocimiento importante por su lucha contra la Alemania Nazi y Austria, donde Casals dirigió la Filarmónica de Viena en la Casa de Beethoven".


Celebración Internacional


El Centenario de la Orquesta Pau Casals cuenta con un Comité de Honor formado por directores y músicos de renombre internacional que apoyan la celebración, entre los que destacan personalidades excepcionales como Sir Simon Rattle, Zubin Mehta, Jordi Savall, Antoni Ros Marbà , Josep Pons, Kazushi Ono, Michael Tilson-Thomas, Christoph Eschenbach, Murray Perahia, o Jaime Laredo, entre otros. Estos músicos y directores también se han adherido a la celebración, dedicando conciertos y actividades con motivo del Centenario.


Además, la Fundación Pau Casals impulsa una campaña internacional para que orquestas, instituciones musicales y músicos de todo el mundo se unan a la conmemoración. El objetivo de esta campaña es que el Centenario se convierta en una celebración mundial en homenaje al Maestro y que esta conmemoración sirva para difundir a través de la música los ideales que Pau Casals defendió incansablemente a lo largo de toda su vida: la democracia , la justicia y la libertad.


Las entradas para asistir a los conciertos del centenario se podrán adquirir a través de la web del Auditorio de Barcelona www.auditori.cat a partir del día 28 de noviembre de 2019.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA