El Ayuntamiento de Sijena presenta una querella penal contra Santi Vila y Lluis Puig

El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha presentado el correspondiente escrito de acusación penal contra los exconsejeros ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Huesca.

|
Santi vila 241217

 

El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena (Huesca), "a raíz de la abierta resistencia de los ex consellers de cultura de la Generalitat Santi Vila y Lluis Puig a cumplir las órdenes judiciales del Juzgado número 1 de Huesca en orden a la devolución al Real Monasterio de Sijena de las 44 piezas de su tesoro artístico que estaban en el Museo de Lleida", ha presentado el correspondiente escrito de acusación penal contra los mismos, ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Huesca.


Santi vila 241217


Así lo ha indicado el abogado Jorge Español en una nota de prensa. Ha detallado que en el escrito solicitan para Santiago Vila, por el delito de desobediencia, una pena de 11 meses de multa a razón de 300 euros diarios --99.000 euros-- con la responsabilidad personal prevista en caso de insolvencia o impago e inhabilitación especial para empleo o cargo público (nacional y europeo) por un periodo de dos años.


Además, por el delito de usurpación de atribuciones judiciales, pide una pena de 11 meses de prisión, multa de siete meses a razón de 300 euros diarios --63.000 euros-- con la responsabilidad personal prevista en caso de insolvencia o impago y suspensión para empleo o cargo público (nacional y europeo) por un período de dos años y nueve meses.


En su escrito de acusación, Jorge Español reclama para Lluis Puig, por el delito de desobediencia, una pena de 11 meses de multa a razón de 200 euros diarios --66.000 euros-- e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un periodo de dos años.


El abogado considera que la desobediencia del conseller Santi Vila fue "intensa y agravada", pues, no fue solo pasiva, dejando de atender y cumplir los mandatos judiciales, sino que también fue preponderantemente activa.


Español ha subrayado que Vila intentó obstaculizar y poner trabas al cumplimiento de la sentencia del juzgado, mediante el dictado de una resolución administrativa de 18/4/2017 que denegaba el cumplimiento de la sentencia y usurpaba así las exclusivas atribuciones al Juzgado número 1 de Huesca en orden al cumplimiento de la sentencia que dictó, para lo cual ideó auto-dictarse esta resolución de 18 de abril de 2017 para auto-eximirse de entregar las 44 piezas del tesoro artístico del Monasterio de Sijena que estaban en el Museo de Lleida, orden judicial que al final se tuvo que cumplir de forma forzosa el propio Juzgado con el auxilio de la Guardia Civil el 12 de diciembre de 2017.


Aparte de esto, según el escrito presentado, el Consorcio del Museo de Lleida intentó "a la desesperada" que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya paralizase esta entrega in extremis, petición que fue rechazada contundentemente por dicho tribunal catalán, reconociendo la plena autoridad del Juzgado número 1 de Huesca para ordenar dónde debían ir las piezas del tesoro artístico del Real Monasterio de Sijena en cumplimiento de su sentencia.

En cuanto a la responsabilidad civil derivada del delito se pide que "deberán ambos ex consellers pagar de forma solidaria los gastos producidos al Gobierno de Aragón para rescatar, embalar y transportar las 44 piezas desde el Museo de Lleida al Real Monasterio de Sijena, para lo que se abrirá la correspondiente pieza de responsabilidad civil".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA