Vox entra en la Mesa del Congreso

El elegido ha sido Ignacio Gil Lázaro, que ya fue miembro de la Mesa entre 2004 y 2015, cuando militaba en el PP.

|
Vox Mesa del Congreso

 

Vox ha logrado la Vicepresidencia Cuarta del Congreso en las votaciones de la sesión constitutiva de la Cámara, pues los partidos sólo han puesto en liza cuatro candidatos para cuatro plazas y la formación de Santiago Abascal, con sus 52 diputados, no ha tenido competencia para lograr su cuota.


Vox Mesa del Congreso


El elegido ha sido Ignacio Gil Lázaro, que ya fue miembro de la Mesa entre 2004 y 2015, cuando militaba en el PP.


En las votaciones, el PSOE ha colocado a Alfonso Rodríguez Gómez de Celis como vicepresidente primero; el PP, sumando a Ciudadanos, ha situado a Ana Pastor como segunda; y Unidas Podemos, con el apoyo de los independentistas de ERC y Junts, a Gloria Elizo como tercera.


El 'cordón sanitario' que el PSOE y Unidas Podemos iban a promover para vetar a Vox en esta votación, donde los diputados sólo pueden escribir un nombre, sólo podía funcionar si había cinco candidatos en liza y el propuesto por Abascal fuera el menos votado. Al haber sólo cuatro, las cuentas no importaban y entraba seguro.


VICEPRESIDENCIAS


En la votación, el PSOE ha primado garantizarse la primera Vicepresidencia, donde ha colocado al andaluz Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que ha cosechado 108 votos, menos de los que tienen el Grupo Socialista y otros socios anunciados como el PNV, Más País, Compromís, PRC y CC-NC.


Sus excedentes se los han prestado a Unidas Podemos, que ha sumado 77 papeletas para situar a Gloria Elizo como vicepresidenta tercera, incorporando también los votos de diputados independentistas de Junts y de ERC.


El PP, gracias al apoyo de Ciudadanos, ha alcanzado los 101 votos para lograr colocar a Ana Pastor como vicepresidenta segunda de la Cámara.


En la votación, también secreta y mediante papeleta en urna, ha habido también un voto en blanco, presumiblemente de Teruel Existe, y nueve votos nulos, entre los que están Bildu, la CUP y el BNG.


SECRETARÍAS


El PSOE y Unidas Podemos han logrado tres de las cuatro Secretarías de la Mesa del Congreso y, aplicando su 'cordón sanitario' contra Vox, han dejado fuera tanto al candidato del partido de Santiago Abascal como al de Ciudadanos.


En concreto, los cuatro diputados elegidos para las Secretarías del Congreso son Sofía Hernanz (PSOE), Gerardo Pisarello (En Comú), Javier Sánchez Serna (Podemos) y Adolfo Suárez Illana (PP).


Como Hernanz y Pisarello han empatado a votos, ambos con 67 papeletas, será necesario una nueva votación para dilucidar a quién corresponde la secretaría primera. El presidente de la Mesa de Edad, Agustín Zamarrón, ha decretado "un pequeño recreo de cinco minutos" antes de proceder a esa votación extra.


Por contra, han quedado fuera José María Figaredo, de Vox, y José María Espejo Saavedra, de Ciudadanos.


En la votación de las Secretarías los diputados sólo pueden poner un nombre en su papeleta y ganan los cuatro con más apoyos. La alianza de PSOE y Unidas Podemos habían anunciado su apuesta por la socialista Sofía Hernanz y el diputado de En Comú Gerardo Pisarello, pero a última hora presentaron una tercera candidatura, la del dirigente de Podemos Murcia Javier Sánchez, para evitar que bloquear la entrada de Vox.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA