Protesta contra la charla del exetarra López de Abetxuco en la Universidad del País Vasco

La Asociación Esteban de Garibay convoca una concentración a las 12.15 horas frente al Aulario de Vitoria.

|
Carlos de Urquijo Asociacion Esteban de Garibay

 

La Asociación Esteban de Garibay, presidida por Carlos Urquijo, ha convocado una concentración de protesta contra la charla del exetarra José Ramón López de Abetxuco que tiene previsto impartir el martes en el Aulario de Vitoria de la Universidad del País Vasco.


En los últimos días se han ido sumando adeptos a Esteban de Garibay, tanto por víctimas del terrorismo como de otros sectores de la sociedad, que asistirán a la concentración convocada a las 12.15 horas frente al Aulario, quince minutos antes de la charla prevista.


Así, a este acto de protesta se ha sumado también la Asociación Hablamos Español, que exige dimisiones en el campus de Álaba por permitir que Abetxuco imparta una clase a los estudiantes.


"Nos preguntamos qué valores positivos puede transmitir a los jóvenes un asesino que no se ha arrepentido de sus actos. Creemos que se trata de un lavado de imagen inaceptable", añade en un comunicado Hablamos Español.


Considera que el acto de López de Abetxuco, que se encuentra en situación de enfermo terminal, pretende "falsear la Historia" y "manipular a los alumnos", además de ser un "ultraje" para las víctimas del terrorismo.


También se han mostrado críticos Ana Velasco Vidal-Abarca y Eduardo Lázaro Ezquerra, hijos de las víctimas de Abetxuco.  Tras conocer el anuncio de la conferencia del exetarra, Velasco y Lázaro han afirmado sentirse desamparados de las instituciones y de la Justicia.


"Nos sentimos profundamente dolidos, maltratados y avergonzados al comprobar que en España se pueden cometer impunemente agravios tan terribles", constataron en un comunicado Velasco y Lázaro.


La polémica charla ha sido organizada por la asociación Sare, que reclama la libertad para los presos enfermos y el acercamiento a cárceles vascas de todos los etarras en prisión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA