Prisa paraliza la renegociación de su enorme deuda hasta reordenar todos sus activos

La compañía editora de 'El País' debía a la banca un total de 1.116 millones de euros el pasado 30 de septiembre.

|
EuropaPress 1354480 grupo prisa edificio gran via 32

 

La crisis de la prensa de papel lleva años cobrándose sus víctimas, tanto en los grandes grupos como en las cabeceras más humildes. El Grupo Prisa, abanderado de la edición periodística en España, ha sido uno de los más afectados por los cambios en el modelo de negocio, la caída de las lectores y el adelgazamiento de la publicidad.


En concreto, la compañía fundada por Jesús de Polanco debía a la banca un total de 1.116 millones de euros el pasado 30 de septiembre, según informa 'El Independiente'. Esto supone un incremento notable respecto a los 928 millones "rojos" registrados en el último día de 2018.


EuropaPress 1354480 grupo prisa edificio gran via 32


Pero aunque la compañía se encuentra inmersa en un proceso de refinanciación de su deuda para mantener el grupo a flote, por el momento Prisa ha decidido virar sus planes inmediatos a la reestructuración interna de la firma.


Para ello, uno de los principales objetivos de la empresa es lograr sacarle el máximo rendimiento a Santillana, uno de sus buques insignia. ¿Cómo? Separando la filial educativa de la editorial para sacarla a bolsa, en una operación que podría parecerse a la que realizó la brasileña Arco Platform, que provocó una revalorización de sus activos de hasta un 160%. Asimismo, otra operación que está pendiente de finalizar es la venta de su filial carioca Media Capital.


'EL PAÍS' PASARÁ A SER DE PAGO EN INTERNET


Pero la gran pata que el grupo quiere afrontar antes de meterse de lleno en la refinanciación de su deuda es el modelo de negocio de 'El País'. Al igual que el resto de grandes periódicos de alcance nacional, la cabecera de Prisa ha sufrido los latigazos de la crisis perfecta vivida en la prensa: menos lectores, menos anuncio, menos influencia.


La única vía factible para mantener a flote al mastodonte periodístico de Prisa es pasar a un modelo de pago por contenidos en la red. En la primera mitad de 2020, 'El País' instalará un muro de pago para acceder a algunas de sus noticias, intentando de este modo que parte de sus usuarios se suscriba para leer sus contenidos de forma online.

relacionada Monzón aumenta su participación en Prisa
relacionada Prisa obtiene un resultado negativo de 110 millones de euros hasta septiembre

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA