Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La periodista Almudena Ariza fue elegida para ser directora de Informativos de RTVE el pasado lunes 16 de diciembre, para relevar a Begoña Alegría a partir del 1 de enero de 2020. Pero pocas horas después renunció al cargo, como adelantó Catalunyapress.
En la votación no vinculante que convocó el Consejo de Informativos de la Corporación, Ariza tuvo el respaldo de muchos de sus compañeros, pero esto no fue suficiente para la periodista. Y es que de los 3.200 trabajadores de RTVE, solo 308 votaron a favor de la candidata, contra 117 votos en contra y 73 en blanco.
Un resultado insuficiente para Ariza, que poco después dejaba una nota interna en el Inews de TVE: “Una vez conocidos los resultados del referéndum entre los profesionales de TVE, me veo en la obligación de presentar mi renuncia”.
Llama la atención la baja participación en esta votación, teniendo en cuenta que cuando fue elegida la todavía directora de Informativos, participaron 855 compañeros.
Pero este motivo no es el único que campa en el ente público. Hay varias interpretaciones, entre ellas las desavenencias entre Ariza y una parte importante del equipo. La redacción del ente público está muy politizada. Entre ellos, existe un grupo afín a Podemos y la mayoría forma parte del Consejo de Informativos. Y serían estos los que se habrían mostrado molestos con la candidatura.
Ya hay candidato para la vacante: Enric Hernández, actual director de Información y Actualidad de RTVE, que estará en el cargo de forma provisional a partir de enero. Hernández anunciará en breve a su equipo directivo y “procurará identificar el perfil más idóneo para ocupar ese puesto, clave en la estructura de TVE”.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario