Iglesias: "Sí se puede. Adelante, presidente"

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado esperanzado ante la puesta en marcha del nuevo Gobierno central.

|
Pablo Iglesias e Ione Belarra

 

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado esperanzado ante la puesta en marcha del nuevo Gobierno central y, en el debate de investidura en el Congreso, ha comenzado su intervención agradeciendo a los movimientos sociales y a la sociedad civil su apoyo, y ha finalizado dirigiéndose a Pedro Sánchez: "Pedro, estarás al frente de una coalición progresista histórica. Para nosotros es un honor caminar junto a vosotros. Sí se puede. Adelante, presidente".


Pablo Iglesias e Ione Belarra



Iglesias se ha distanciado de las ideas políticas de los líderes del procés en prisión, pero ha elogiado sus convicciones democráticas para defender el diálogo y para no oponerse al nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. "Desde esta tribuna quiero darles humildemente las gracias", ha especificado.


Tras asegurar que el próximo Ejecutivo "tendrá muchos enemigos", ha advertido a los "togados que pongan por delante su ideología reaccionaria respecto al derecho", que el Gobierno de coalición defenderá la democracia "con la ley".


El líder morado también ha destacado que Europa ha dejado clara la "inviabilidad de una solución judicial" al "conflicto político" en Catalunya, por lo que le ha pedido a todos los diputados de la Cámara Baja que en la nueva legislatura se haga "política".



A renglón seguido, Iglesias ha augurado que el nuevo Gobierno tendrá "muchos enemigos preparados para combatir atacando", pero ha advertido a los "poderes económicos y financieros, a la algarada callejera y a algunos togados que, pongan por delante su ideología reaccionaria", que el Gobierno defenderá la democracia "con ley, con ley y con ley".


Iglesias ha criticado los discursos que han realizado los líderes de PP y Vox en materia social y les ha acusado de oponerse "a todos los avances sociales" planteados en los últimos años.


 "Los avances sociales se seguirán produciendo a pesar de ustedes", ha declarado Iglesias durante su intervención en la Cámara baja, antes de recordar cómo los partidos de la derecha se han opuesto a lo largo de su historia a progresos sociales como el divorcio o el matrimonio homosexual y, ahora, a las evidencias del cambio climático.


"¿Se imagina usted, señor Maroto, si no hubiera podido casarse con quien le diera la gana porque en este país se hubiera hecho lo que decía su partido?", ha preguntado Iglesias al senado popular, presente en la sesión de investidura. También ha recordado que muchos de los miembros de la bancada del PP están "felizmente divorciados".


Para el líder de Podemos, el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos tiene como objetivo la "reconstrucción de los derechos civiles y libertades" que fueron "arrebatados en los últimos tiempos" por los ejecutivos de derechas y que han hecho de los últimos 10 años una "década perdida" en esta materia.


JUSTICIA SOCIAL


Esta labor, ha indicado, la van a realizar junto a los movimientos sociales a los que ha atribuido el mérito del acuerdo entre socialistas y morados. "Estamos acostumbrados a que los grandes poderes económicos y financieros presionen al Gobierno, el próximo Ejecutivo necesitará de la crítica y presión de los movimientos sociales para hacer la cosas bien", ha declarado.


En este reconocimiento, el líder de Podemos ha incluido a los que participaron en el 15M, a quienes defienden los servicios públicos, a los pensionistas o al movimiento feminista. "Ellos nos dijeron 'sí se puede' y el próximo Gobierno debe convertirlo en medidas concretas que sirvan para mejorar la vida de la gente".


Además, el secretario general de los morados ha defendido la "justicia social" como "la vacuna para la mayor amenaza que se cierne sobre Europa y que es la extrema derecha".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA