Funcionarios piden al nuevo Gobierno una "inmediata" subida salarial

El sindicato CSIF reclama la subida salarial de los empleados públicos acordada del 2% y un plan de choque sobre plantillas y un nuevo acuerdo salarial.

|
Funcionarios

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) espera que se apruebe "de manera inmediata" la subida salarial de los empleados públicos acordada del 2% y reclama abordar un plan de choque sobre plantillas y un nuevo acuerdo salarial.


CSIF ha trasladado su felicitación a Carolina Darias, tras conocerse este sábado que será la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública y le ha tendido la mano ante la fragmentación del Parlamento para impulsar las reformas.


CSIF espera que las políticas en materia de Administraciones Públicas "regresen al centro de las políticas de Estado" con un plan de choque sobre plantillas, ya que en los próximos 10 años se van a jubilar 905.000 personas, y un nuevo acuerdo para la mejora del empleo público y retribuciones, dado que el vigente expira este año. Asimismo, ha reclamado que se agilicen las ofertas de empleo público y que se convoquen las mesas de negociación.


El sindicato ha ofrecido su colaboración a la futura ministra para abordar las reformas que requieren las administraciones públicas, mejorar los servicios públicos y garantizar "la equidad y la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos".


COMPROMISO DEL GOBIERNO


El Ejecutivo aprobó a finales de diciembre la subida mínima comprometida del 2% del salario de los empleados públicos en 2020, a la que podría sumarse un 0,3% de fondos adicionales, una vez se constituya un Gobierno con plenas funciones y se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero del nuevo ejercicio.


De esta forma, el incremento retributivo no verá la luz con la entrada del nuevo año, sino que tendrá que transcurrir unos días o unas semanas hasta que se forme un Ejecutivo plenamente operativo que pueda aprobar la subida salarial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA