La borrasca Gloria devasta el litoral en Catalunya

El temporal 'Gloria' ha dejado tres muertos y una persona desaparecida.

|
Imagen de la playa de la Barceloneta

 

La borrasca Gloria, que arrasa Catalunya desde el domingo, ha dejado sin playas el litoral y, ahora que empieza a remitir el temporal, empiezan a poder cuantificarse más los daños.


Gloria a su paso por Girona


El Delta de l'Ebre se encuentra entre las zonas más dañadas, y es que el mar llegó a alcanzar más de tres kilómetros de tierra, lo que afectó a cerca de 3.000 hectáreas.


Delta del Ebro antes y despuu00e9s de Gloria


La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (Fcac) ha alertado de que las dos cooperativas arroceras, Arrossaires del Delta de l'Ebre y Càmara Arrossera del Montsià, que producen el 75% del total del arroz en Catalunya y están ubicadas en los márgenes del río Ebre, están en riesgo después de  la crecida del mar.


La Federación ha indicado que en el Maresme (Barcelona) y comarcas de Girona la situación es "catastrófica" con afectaciones de hasta el 80% en las cooperativas de huerto y cereal.


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha visitado a los alcaldes de la región y  ha apostado s por impulsar un "plan de acción inmediato" para el Delta de l'Ebre, donde ha asegurado que ha ocurrido una catastrofe natural por las inundaciones provocadas por la borrasca Gloria. "El Delta necesita una solución ahora y aquí", ha asegurado.


TRES MUERTOS Y UN DESAPARECIDO


El temporal ha dejado hasta este jueves tres muertos en Catalunya además de otra persona desaparecida.


Los Mossos d'Esquadra han localizado este jueves por la tarde el cadáver de un hombre que estaba siendo buscado en la zona del municipio de Cabacés (Tarragona).


Los Mossos d'Esquadra y los Bombers de la Generalitat han encontrado entre las 11.45 y las 13.30 horas el cadáver de un hombre flotando en la riera del río Anoia en Jorba (Barcelona), y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha enviado su equipo de apoyo psicológico para atender a los familiares.


Protección Civil de la Generalitat encontró el miércoles el cadáver de un hombre de 69 años, que cayó al mar en la zona del puerto de Palamós (Girona) y fue la primera víctima mortal del temporal en Catalunya.


También se ha encontrado este jueves el cuerpo de una mujer en la playa de El Prat de Llobregat (Barcelona), de quien se desconoce la identidad hasta el momento y se investigan las causas de la muerte, y no está confirmado que estén vinculadas al temporal, han explicado fuentes de la Guardia Civil.


Además, se mantiene activa la búsqueda de una persona que desapareció el lunes en Palamós.


DESBORDAMIENTO DE RÍOS


Durante la mañana de este miércoles se han desbordado tres ríos en Catalunya. El río Ter se ha desbordado la mañana de este miércoles a su paso por Bescanó, el río Tordera a la altura de Tordera y Palafolls y el Fluvià a su paso por Olot.


Tras este hecho, Protección Civil ha elevado de alerta a emergencia el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Catalunya (Inuncat) por la llegada de un nuevo frente de tormentas por la tarde.


Imatge des del nostre helicòpter als voltants del riu Tordera, ja desbordat Mossos

El río Tordera, desbordado


El Ayuntamiento de Girona ha detallado que el desbordamiento ha sido en la calle del Pont Major, pasado el Pont de l'Aigua, y que a raíz de la incidencia, se ha cortado el tráfico en ambos sentidos de la marcha en el punto del desbordamiento.


Además, Girona mantiene la fase de emergencia del plan de Protección Civil por riesgo de desbordamiento del río Onyar. El caudal del Onyar era de 394 metros cúbicos por segundo a las 7.00 horas de este miércoles, y se prevé que llegue a los 500.


La crecida del Tordera ha provocado el hundimiento del puente entre Malgrat y Blanes. Los campos de cultivo junto al río se han visto seriamente afectados y los agricultores creen que no recuperarán la normnalidad hasta de aquí a seis meses.


Dos mujeres en el paseo maru00edtimo de la playa de la Barceloneta


BADALONA


El Puente del Petróleo de Badalona (Barcelona) ha sufrido "daños muy importantes" por el fuerte oleaje de las últimas horas, lo que ha ocasionado que el último tramo, que conecta con la plataforma y es de unos 15 metros de longitud, haya caído al mar.


El cuarto teniente de alcalde, Rubén Guijarro, hará una evaluación 'in situ' con técnicos municipales para cuantificar los daños e informará de la situación, ha informado el Ayuntamiento de Badalona.


Cae al mar un tramo del Puente del Petru00f3leo de Badalona (Barcelona) por el oleaje


Además, según fuentes de Renfe, se ha interrumpido la circulación ferroviaria en Badalona porque existe riesgo de desbordamiento de rieras en la zona.


PREVISIÓN METEOROLÓGICA


El jefe de predicción del Meteocat, Sant Segalà, ha asegurado que la lluvia afectará en las próximas horas a Tarragona y que irá desplazándose hacia el norte, y ha concretado que este miércoles habrá una cierta pausa por la mañana, pero que volverá a llover por la tarde.


La cota de nieve ha subido a los 1.200 metros y seguirá subiendo hasta alcanzar los 1.600 metros este miércoles, y se podrá llegar a acumulaciones de metro y medio de nieve.


Está previsto que el viento vaya aflojando y el oleaje vaya remitiendo en las próximas horas, aunque aún habrá olas de hasta cuatro metros en la mitad norte de la costa, que irán remitiendo el jueves.




Barcelona, Girona y Tarragona están en riesgo importante por olas de cinco a siete metros de altura. De hecho, el litoral catalán está destrozado y han desaparecido varias playas, hasta el punto de que el mar ha entrado a los paseos marítimos y a las calles interiores de varias poblaciones.


En este sentido, en Tossa de Mar la espuma marina ha invadido literalmente el pueblo. En las Terres de l'Ebre la entrada de agua salada a los arrozales ha implicado la pérdida total  del cultivo.


En la jornada del martes, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 9.000 llamadas por más de 7.000 incidentes.


Para el miércoles, se prevé que no abran los centros escolares de las comarcas del Baix Empordà, Alt Empordà, La Selva, Gironès y el Pla de l'Estany, en Girona. Pueden estar abiertos por si algunos padres no tienen donde dejara los hijos, pero no se impartirán clases. El objetivo de esta medida es también evitar al máximo los desplazamientos en zonas rurales.


Por el mismo motivo, la Universitat de Girona (UdG) ha suspendido la actividad docente, evaluativa y lectiva.


Las estaciones de La Molina, Vallter 2000 y Vall de Núria se mantendrán cerradas preventivamente este miércoles a causa de las condiciones meteorológicas.


TRENES AFECTADOS ESTE MIÉRCOLES


El temporal provoca afectaciones importantes la mañana de este miércoles en hasta seis líneas de Renfe en Catalunya, con algunos tramos suspendidos y otros con retrasos.


La circulación de trenes entre La Garriga (Barcelona) y Puigcerdà (Girona) está interrumpida por acumulación de agua, desprendimientos y árboles sobre la vía, ha informado Renfe.


Las líneas RG1 y R11 están suspendidas de tramo a tramo, y en la R1 se ha interrumpido la circulación entre Arenys de Mar y Maçanet de la Selva (Barcelona) puesto que el río Tordera ha dañado "de forma muy importante" el puente que comunica Malgrat de Mar (Barcelona) con Blanes (Girona), y también provoca que haya vía única entre El Masnou y Mataró (Barcelona).


Los Bombers atienden 4.428 avisos por la borrasca 'Gloria', 729 en tres horas


En la R2 norte hay retrasos importantes en toda la línea por un derrumbe y por la presencia de árboles cerca de la zona de vías, lo que afecta principalmente al tramo entre Granollers y Sant Celoni (Barcelona).


En Tarragona la R15 ha suspendido su servicio entre Reus y Móra La Nova por la caída de árboles sobre la vía, que ha obligado a establecer un servicio alternativo por carretera.


Renfe informa de todas las incidencias a través de la megafonía de los trenes y estaciones, así como también en las redes sociales, en su página web y a través de teléfonos de atención.


137.000 ALUMNOS SE QUEDAN SIN CLASES


Un total de 137.000 alumnos catalanes se han visto afectados este jueves por el cierre de centros educativos como consecuencia del temporal 'Gloria', la mayoría en Girona, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat.


De los alumnos afectados, 118.000 son de Girona, con el cierre de centros educativos en las comarcas del Gironès, Pla de l'Estany, Selva, Garrotxa, Alt Empordà y Baix Empordà.


Se han cerrado los centros de cinco municipios del Maresme (Barcelona) y de ocho del Vallès Oriental (Barcelona), con una afectación conjunta de 16.700 alumnos, y también hay cierres en centros del Vallès Occidental (Barcelona), con 702 alumnos; Terres de l'Ebre (Tarragona), con 605; Catalunya central, con 171, y Lleida, con 94.

1 Comentarios

1

Este martes de madrugada nieve intensa a la salida de vic (osona ) dirección Barcelona....muy peligrosa la circulación y poca aderencia a la calzada...recomiendo no circular si es posible.

escrito por Joan 21/ene/20    05:01

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA