Fundación Naturgy ayuda a familias vulnerables de Lugo para reducir la factura energética

Organiza ya más de 310 sesiones de la Escuela de Energía en 134 localidades de Galicia, a las cuales han asistido cerca de 3.000 familias.

|
Sesión escuela de energía Naturgy

 

La Fundación Naturgy organiza  una sesión formativa de la Escuela de Energía en la localidad lucense de Lourenzá, en colaboración con el Concello. El objetivo es ofrecer a familias vulnerables pautas para realizar un consumo energético más eficiente, reduciendo el importe de su factura sin perder las condiciones de confort en el hogar.


Sesiu00f3n escuela de energu00eda Naturgy



La Fundación Naturgy ha organizado ya más de 310 sesiones de la Escuela de Energía en 134 localidades de Galicia, a las cuales han asistido cerca de 3.000 familias.


En las sesiones de la Escuela de Energía se trabajan temas relacionados con la eficiencia energética o la optimización de facturas. También se identifica quién puede tener acceso al bono social, y se les ayuda a solicitarlo. 


“Lo que buscamos es empoderar a las personas más vulnerables, para que puedan minimizar el impacto del coste energético aplicando las medidas y consejos explicados en los talleres”, afirma Ester Sevilla, directora del área de Proyectos Sociales e Internacional de la Fundación Naturgy.


La Escuela de Energía es un proyecto de la Fundación Naturgy, que está enmarcado dentro del Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy. María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, destaca la alianza que mantienen con administraciones y con entidades sociales para llevarla a cabo: “Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de unos experimentados compañeros de viaje como son las administraciones públicas, y los profesionales y voluntarios de ONGs como Cruz Roja y Cáritas, y de otras muchas entidades sociales que hacen una gran labor en municipios de toda España”.


Desde su puesta en marcha en junio de 2017, la Escuela de Energía ha formado a más de 19.000 personas, entre familias en situación de vulnerabilidad energética y técnicos del Tercer Sector y de la administración en toda España. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA