​Mossos investigó en 2019 nueve casos de riesgo de mutilación genital a 11 niñas

Los servicios sociales alertaron de dos y las escuelas de otros dos, mientras que una de las investigaciones comenzó con un aviso de un médico que expresó sus sospechas.

|
Ablación

 

Los Mossos d'Esquadra investigaron el año pasado nueve casos en los que detectaron un riesgo de mutilación genital femenina para 11 niñas -en dos de los casos había dos hermanas-, pero ninguna de ellas llegó a sufrir esta práctica.


Ablación



La agente del Grupo Central de Atención a la Víctima de Mossos Judith Avellaneda ha informado de que en 2018 trabajaron en 15 casos que implicaban a 15 niñas, unos datos difundidos por la policía catalana por el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina el jueves.


Avellaneda ha explicado que la mutilación genital femenina puede suponer un delito de lesiones -con diversos niveles de gravedad-, aunque no suele implicar la detención de los padres, excepto en casos en los que se detecten malos tratos, ha remarcado.


Los Mossos afrontan esta práctica desde la prevención y con un trabajo "en red" con servicios sociales, educativos y médicos, ya que les pueden avisar si tienen sospechas de que una niña puede ser mutilada durante un viaje a otro país, momento en que los agentes pueden pedir medidas cautelares al juez, como retirada del pasaporte.


Situaciones que pueden poner en alerta a los servicios sociales, educativos y a los Mossos son, por ejemplo, que una menor exprese que hará un viaje y que "le harán una fiesta", ya que esta práctica está vinculada a etnias y culturas que la conciben como un elemento purificador para que las niñas se puedan casar de mayores, según ha detallado Avellaneda.


De los casos conocidos en 2019, los servicios sociales alertaron de dos y las escuelas de otros dos, mientras que una de las investigaciones comenzó con un aviso de un médico que expresó sus sospechas.


Los Mossos detectaron directamente otros dos casos y tuvieron conocimiento de dos más gracias a que familiares fueron a informar a comisaría.


NIÑAS DE ENTRE 3 Y 10 AÑOS


Las edades de las 11 niñas en las que los Mossos detectaron riesgo en 2019 están entre los 3 y los 10 años, y siete de ellas tienen entre 8 y 10 años.


Avellaneda ha resaltado que habitualmente los padres tienen trabajo y las menores están escolarizadas, pero ha achacado la práctica de la mutilación genital femenina a la "falta de conocimientos médicos" sobre sus consecuencias físicas y psicológicas, por lo que ha apostado por facilitar la formación.


Los Mossos no han detectado ningún caso de mutilación genital femenina practicada en Catalunya, ya que los que les constan son siempre durante viajes en el extranjero.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA