Acuerdo para implantar el currículum ciego en los procesos de selección de la Generalitat

En los documentos se suprimirán las referencias personales, como nombre y apellidos, nacionalidad, sexo, edad o fotografía, para centrar el currículum en las capacidades del candidato.

|
Entrevista de trabajo (imagen de archivo)

 

La Generalitat ha firmado un acuerdo para implantar el currículum ciego en los procesos de selección de personal con el objetivo de favorecer la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, según ha informado CC.OO. de Catalunya este lunes en un comunicado tras haber pedido esta medida en la mesa sectorial de negociación del personal de administración y técnico.


Entrevista de trabajo (imagen de archivo)


La directora general de Función Pública de la Generalitat, Pilar Sorribas, ya avanzó en diciembre que la Generalitat quería implantar el currículum ciego en sus procesos de selección para personal de carácter temporal con la intención de evitar así posibles prejuicios por cuestión de género, origen, edad y aspecto, una medida que quería abordar con sindicatos con el objetivo de que pudiera implantarse en febrero.


Así, según CC.OO., se suprimirán las referencias personales, como el nombre y apellidos, DNI, nacionalidad, sexo, edad, fotografía y centro de expedición de las titulaciones para centrar el currículum en las capacidades del candidato.


Todo ello será de obligado cumplimiento, y una vez seleccionados los candidatos para la entrevista, éstos deberán presentar las referencias personales necesarias y acreditar todos los datos cuando concluya el proceso de selección.


Para el sindicato, este acuerdo supone "una pequeña medida más" para conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, mientras que el siguiente paso es trabajar en la entrevista personal para romper estereotipos de género.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA