Seguimiento masivo de la huelga en la petroquímica en Tarragona

El sindicato CC.OO. asegura que la jornada "ya se puede considerar histórica".

|
Huelga del sector petroquímico de Tarragona

 

Unas 300 personas se han concentrado en la mañana de este miércoles frente a la empresa Iqoxe, en la que se produjo un accidente que mató a tres personas en enero, durante la jornada de huelga convocada por CC.OO. y UGT de Catalunya y Usoc en la industria petroquímica de Tarragona.


"Más seguridad, menos precariedad", han clamado reiteradamente los manifestantes, que han marchado desde la carretera que da acceso al polígono industrial en el que se encuentra Iqoxe hasta la entrada de la empresa, donde se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas mortales del accidente.



Al acabar el minuto de silencio, el secretario general UGT en Tarragona, Joan Llort, ha defendido que la huelga de este miércoles es un punto de inflexión para la ciudad y sus habitantes: "Todos queremos vivir aquí y queremos vivir con seguridad".



Huelga del sector petroquu00edmico de Tarragona


La huelga llega después del accidente ocurrido el 14 de enero en la empresa Iqoxe, en la que se registraron tres muertes y siete heridos, y el sindicato ha explicado que sin tener en cuenta las huelgas generales, es la primera vez que el sector petroquímico para "totalmente".


En la jornada están presentes los secretarios generales de CC.OO. Catalunya, Javier Pacheco; de CC.OO. de Industria estatal y de Catalunya, Agustín Martín y José Antonio Hernández, y de CC.OO. de Tarragona, Mercè Puig, que participan en los piquetes informativos que extenderán la huelga general en la petroquímica de Tarragona a los diversos polígonos de la zona. A la protesta también han asistido la presidenta de CatECP en el Parlament, Jéssica Albiach, y la diputada de los comuns Yolanda López.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA