Alimentaria se aplaza a septiembre por el coronavirus

La cancelación de Alimentaria llega después de la cancelación del Mobile World Congress.

|
Feria Alimentaria

 

Fira de Barcelona ha decidido aplazar la celebración del salón internacional Alimentaria, que estaba previsto del lunes 20 al jueves 23 de abril en el recinto de Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), hasta septiembre por el coronavirus, ha informado en un comunicado.


Feria Alimentaria



Alimentaria, organizado por Fira y que con carácter bianual, se celebra durante las mismas fechas en paralelo a Hostelco, que también se ha pospuesto, y ambos eventos recibieron 150.000 asistentes y contaron con 4.500 expositoras en su última edición, en 2018.


La cancelación de Alimentaria llega después de la cancelación del Mobile World Congress (MWC), que la GSMA decidió anular por el coronavirus y la anulación de múltiples empresas asistentes.


Las nuevas fechas para ambos salones serán del lunes 14 al jueves 17 de septiembre, según ha acordado su comité organizador, formado por algunas de las principales empresas del sector en España.


Fira de Barcelona ha justificado el aplazamiento de Alimentaria y Hostelco "ante las inquietudes del sector por la actual situación internacional y para garantizar una gran edición ferial" para los expositores y visitantes.


Ha agregado que "mantiene un estrecho contacto" con los responsables sanitarios para seguir la evolución del coronavirus y los protocolos establecidos, al igual que otras entidades y recintos feriales.


El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha explicado que han tomado esta decisión "después de evaluar en profundidad la situación y escuchar al sector, aunque el espacio de contratación está prácticamente al completo".


Serrallonga ha remarcado que lo han hecho "con el objetivo de garantizar el mejor desarrollo de un evento tan relevante, de referencia internacional" y tras contar con otras fechas idóneas en su calendario.


En ese sentido, la entidad ferial ha sostenido que la preparación de Alimentaria y Hostelco "siguen desarrollándose con intensidad" desde el punto de vista comercial, de planificación de actividades, presentación de novedades y expectativas de participación, con la previsión de ocupar la casi totalidad del recinto de Gran Via.


"Ambos salones conforman conjuntamente una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hotelero", ha señalado.


SALONES QUE SÍ SE MANTIENEN


Fira de Barcelona ha indicado que "en este momento continúan a buen ritmo" los diferentes eventos que tiene previsto organizar este año en sus recintos de Gran Via y Montjuïc.


Ha detallado que, concretamente, se mantienen para este marzo el Saló de l'Ensenyament, Futura, Saló de l'Ocupació Juvenil, y el B-Travel.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA