​Los medios locales catalanes piden ayudas para sobrevivir a la crisis del Covid-19

Teme por los miles de puestos de trabajo.

|
Kiosco

 

La Asociación de Medios de Información y Comunicación (Amic), formada por más de 400 medios catalanes -la mayoría locales y comarcales-, pide que las administraciones apoyen "con carácter de urgencia" a los medios de información impresos y digitales durante este Estado de Alarma por coronavirus.


Kiosco



En un comunicado este miércoles, explican que sus ingresos por publicidad han caído drásticamente en las últimas semanas a causa del freno económico generalizado que sufre el país; al mismo tiempo que los periodistas han tenido que "doblar los esfuerzos" para informar y las empresas se han encontrado con problemas para imprimir y distribuir sus publicaciones.


"Ahora que, en la fragilidad, íbamos encontrando el equilibrio y la viabilidad para nuestros medios, nos llega este bache que pone en grave peligro todos los sectores y muy especialmente el nuestro y con él, miles de puestos trabajo", lamentan desde Amic.


Desde la asociación reivindican el papel clave de la prensa "como instrumento para que los ciudadanos y ciudadanas de este país, de nuestros pueblos y ciudades, disfruten del derecho de la información, se sientan acompañados y arraigados a una comunidad que no les deja solos"; pero reconocen las dificultades para sobrevivir con la actual crisis.


Por esta razón, reclaman a los gobiernos que se considere a la prensa "un sector básico y estratégico, como reconoce la ley, afectado de lleno por esta crisis sanitaria del Covid-19, igual como por ejemplo lo es la restauración o el turismo", y que además debe seguir trabajando sin ingresos.


Piden suspender "de forma inminente y por un plazo no inferior a tres meses" el pago de impuestos y cotizaciones de la Seguridad Social para empresas y autónomos; agilizar los trámites de los ERTE por causa mayor; aprobar una moratoria en el pago de crédito; y acelerar el pago de subvenciones concedidas y campañas publicitarias institucionales; entre otras medidas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA