Bruselas prepara un seguro de desempleo europeo por el coronavirus
Se trata de una reivindicación del Gobierno español, y los estragos que provoca la pandemia hacen que se acelere la medida.
La Comisión Europea está ultimando su propuesta para crear un seguro europeo de desempleo que ayude a paliar el impacto económico de la pandemia de Covid-19 en los países de la UE, con la idea de ampliar el abanico de opciones que discutan el próximo martes los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
La puesta en marcha de un esquema de reaseguro de desempleo a nivel comunitario es una reivindicación del Gobierno español y Bruselas ya trabajaba para presentar su propuesta a lo largo de este año. Sin embargo, la propagación del coronavirus y los estragos que está provocando en los mercados laborales de muchos Estados miembros han acelerado los preparativos.
La idea del Ejecutivo comunitario es presentar esta propuesta esta semana para que el Eurogrupo pueda valorar esta opción en su reunión del próximo martes. Los ministros deben pactar una respuesta fiscal a la pandemia antes de que finalice la próxima semana, tal y como les encargaron los jefes de Estado y de Gobierno.
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ya confirmó que la Comisión Europea estaba buscando formas para ayudar a países en dificultades en la rueda de prensa posterior al último Eurogrupo, pero reconoció que se enfrentaba al problema de encontrar fondos suficientes.
Para resolver este obstáculo, el Ejecutivo comunitario se plantea la opción de captar financiación en los mercados con la emisión de bonos. Utilizaría entonces un sistema similar al que ya se puso en marcha en la crisis financiera, cuando Bruselas prestó dinero a Irlanda y Portugal a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (ESFM).
Escribe tu comentario