El coronavirus puede costar 3,8 millones de euros a la economía mundial

"El crecimiento podría ser más bajo, y la recuperación más lenta, lo que estamos pronosticando actualmente", dijo el economista jefe de ADB.

|
Christineroyir5MHI6rPg0unsplash

 

El coste de la pandemia en la economía mundial oscilará entre los 2 y los 4,1 billones de dólares (1,8 y 3,8 billones de euros) en función de la duración de las medidas de confinamiento y de las restricciones a los viajes y el turismo que han decretado varios países, según el Banco Asiático de Desarrollo (ADB).


Christine roy ir5MHI6rPg0 unsplash


De este modo, la institución anticipa que la crisis sanitaria supondrá la pérdida de entre 2,3 y 4,8 puntos porcentuales del crecimiento del PIB global. "El crecimiento podría ser más bajo, y la recuperación más lenta, lo que estamos pronosticando actualmente", dijo el economista jefe de ADB, Yasuyuki Sawada.


En el caso de China, el organismo económico advierte que la contracción de la industria, los servicios, el comercio minorista y las inversiones frenarán el crecimiento del PIB al 2,3% en 2020, aunque anticipa un rebote en 2021 del 7,3%.


En la India, el impacto de las medidas de contención de la pandemia y la debilidad global sobrepasarán los beneficios de las bajadas de impuestos y las reformas del sector financiero. De este modo, ADB prevé un crecimiento del PIB en 2020 del 4%, que se fortalecerá el próximo año al 6,2%.


Para el conjunto de las economías en desarrollo de Asia, la institución estima un crecimiento del 2,2% en 2020, cuando anteriormente esperaba una expansión del 5,5%, aunque confía en que el crecimiento de la región rebotará en 2021, cuando llegará al 6,2%.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA