¿Cómo tratar los residuos del coronavirus?
Los guantes y las mascarillas de plástico no deben ir al contenedor amarillo sino al de la basura.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mantenido este miércoles una reunión por videoconferencia con los consejeros de Medio Ambiente de las comunidades autónomas en la que han coincidido en que se debe explicar mejor como se deben gestionar los residuos que pueden estar infectados con COVID-19 puesto que "no son residuos normales".
Según ha explicado posteriormente a los medios la ministra, han evaluado el funcionamiento de "algunos problemas" que se habían detectado durante la crisis por el coronavirus en cuestiones como agua y la gestión de residuos.
Han coincidido en señalar la normalidad en el suministro y gestión de servicios esenciales como el agua para poder "garantizar el confort en las casas" que se han convertido en el centro de la vida de las personas estas semanas en las que la vida laboral está cambiando.
Sin embargo, han observado también deben trabajar en divulgar y difundir mejor como se deben gestionar los residuos de aquellos hogares o centros sanitarios donde haya personas que hayan dado positivo por el coronavirus.
"Tienen que ser tratados de forma especial y ser aislados de forma especial para evitar cualquier tipo de riesgo. No es que sean peligrosos necesariamente en todas las circunstancias, pero evidentemente no son residuos normales", ha insistido la titular de Transición Ecológica.
En las primeras semanas de confinamiento, el Ministerio de Sanidad dictó una instrucción, en colaboración con Transición Ecológica, que establecía como deben tratarse y donde han de echarse los residuos tipo guantes, mascarillas y otros objetos que hubieran estado en contacto con el virus, que pese a ser de plástico muchos de ellos deben ir al contenedor de fracción resto.
Ribera ha recordado que deben seguirse unas "pautas higiénicas" en los sitios en los que se convive con alguna persona de la familia que "asintomática o con síntomas leves" pueda estar infectada por COVID, porque estos residuos tienen que ser cuidados "de una manera particular, de manera especial".
Evidentemente se ha referido también a los residuos de centros sanitarios, hospitalarios o donde existe una alta prevalencia de personas que puedan estar pasando la enfermedad.
Escribe tu comentario