ERC se cierra a colaborar con Sánchez en alcanzar unos pactos postvirus

Además, ha cuestionado las bondades de los pactos de 1977 porque "las supuestas contrapartidas sociales del supuesto milagro de los pactos de la Moncloa, nunca llegaron, las contrapartidas fueron saudíes y ya se sabe a quién llegaron".

|
El diputado de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en el pleno celebrado este jueves en el Congreso para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma

 

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha desdeñado la oferta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alcanzar unos pactos de la Moncloa para salir de la crisis del coronavius, pues sostiene que aquel acuerdo de 1977 se hizo mal y que es "absurdo" plantearlo ahora como solución a la pandemia.


El diputado de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en el pleno celebrado este jueves en el Congreso para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma


"Lo que tenemos por delante no se cierra con la cúpula de cuatro partidos un Ejército y un Rey encerrados en un despacho de Moncloa", ha dicho en el Pleno del Congreso, subrayando que "no habrá pacto que valga" en España sin haber logrado antes un pacto en la Unión Europea y sin pactos en comunidades como el País Vasco o Catalunya.


Además, ha cuestionado las bondades de aquellos acuerdos de 1977 porque "las supuestas contrapartidas sociales del supuesto milagro de los pactos de la Moncloa, nunca llegaron, las contrapartidas fueron saudíes y ya se sabe a quien llegaron. "La respuesta (a la actual pandemia) no puede ser reeditar aquello que se hizo y se hizo mal hace 40 años --ha enfatizado--. La respuesta va mucho más allá".

1 Comentarios

1

Totalmente de acuerdo. Hay q mirar x el pueblo. España no es de unos cuantos..... Somos todos

escrito por Rosa 09/abr/20    16:10

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA