Se detecta un brote de peste negra entre los pumas del parque Yellowstone

La alerta saltó cuando los investigadores detectaron que muchos pumas del parque estaban falleciendo en extrañas circunstancias

|
Priscilladupreez6bZQonml5dounsplash

 

La pandemia del coronavirus, la erupción del Krakatoa, los incendios acercándose a Chernobyl... Sin duda, el 2020 está siendo uno de los años más intensos de la historia contemporánea. Sin embargo, las sorpresas no acaban aquí: Científicos estadounidenses han detectado un brote de una pandemia medieval en los pumas del parque de Yellowstone: la peste negra, una enfermedad que dejó al menos 25 millones de muertos en Europa.


Priscilla du preez 6bZQonml5do unsplash


La alerta saltó cuando los investigadores detectaron que muchos pumas del parque estaban falleciendo en extrañas circunstancias. Finalmente, decidieron realizar una autopsia a 28 ejemplares, detectando que un 43% habían estados expuestos a la bacteria que provoca la peste bubónica durante casi diez años. 


Sin embargo, no parece que este brote vaya a suponer un gran problema para los humanos, ya que la enfermedad que resultó altamente mortal en la Edad Media, ahora es fácilmente tratable con antibióticos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA